Parc Sagunt adjudica dos nuevas parcelas a las empresas Inmo-Arnedo y Jofeme
Tras las últimas adjudicaciones sólo quedan libres sin adjudicar 20 parcelas, que suponen menos del 20% de la superficie del parque
El consejo de administración de Parc Sagunt, reunido este martes, ha acordado la adjudicación de dos nuevas parcelas de este parque empresarial. Una de ellas, de 31.339 m², se ha adjudicado a una empresa del sector inmobiliario, Inmo-Arnedo SL; y la otra, de 6.500 m2, se ha adjudicado a una empresa de soluciones integrales para venta y dispensación automatizada, Jofeme SA.
Asimismo, el consejo de administración del parque también ha aprobado una trasmisión de los derechos de la adjudicataria Vostok SL a la empresa Gourmet Potato SL que, en el momento de la adjudicación, se encontraba en trámites de constitución. Ambas empresas operan en el sector agroalimentario.
De igual manera, el consejo de administración ha aprobado el nuevo pliego de condiciones que regirá la contratación para la comercialización de las parcelas del parque empresarial. Este pliego incluye los nuevos precios tras la tasación, que supone casi un 6% de incremento en un año, como consecuencia de la revalorización del parque con la llegada de nuevas empresas.
Con ello, según informan desde el Conell, “ este nuevo pliego confirma la consolidación de Parc Sagunt como centro logístico de referencia de la Comunitat Valenciana y de todo el Arco Mediterráneo»,
20 parcelas disponibles
El pasado 29 de julio finalizó con éxito el periodo de adjudicación directa de parcelas del Parque Empresarial de Sagunt, de forma que en la actualidad sólo quedan disponible para su comercialización 20 parcelas, que suponen menos del 20% de la superficie total del parque (1.862.451 m2).
Según la secretaria autonómica de Modelo Económico y presidenta del consejo de administración de Parc Sagunt, María José Mira, «la gestión de Parc Sagunt es el ejemplo perfecto de la apuesta que está realizando este Consell por el suelo industrial en la Comunitat Valenciana. El proyecto constituye una infraestructura estratégica de primer orden para el desarrollo de nuestra economía y el mantenimiento del mercado de trabajo valenciano»,
En este sentido, ha asegurado que «después de 8 años paralizado, Parc Sagunt ha vuelto a reactivarse. El delegado del Gobierno tiene que ser consciente de que el Consell actual va a continuar apostando por Parc Sagunt»,.
Mira ha explicado que «las decisiones de inversión que adopta la Generalitat siempre tienen en cuenta los beneficios sociales y económicos que pueden derivarse para la Comunitat. Este es el firme compromiso de todos los que formamos parte del Consell de l’Acord del Botànic».
De igual manera, ha instado al Gobierno central a “centrarse en las competencias que le son propias, como el Corredor Mediterráneo o la reforma del modelo de financiación, que no pueden aplazarse más, y que se han convertido en una reivindicación de los empresarios, los ciudadanos y de la sociedad en general», ha señalado Mira.