Actualidad

La Comunitat prevé una ocupación media en agosto superior al 84%

La ocupación turística durante el mes de julio alcanzó el 86,4%, mientras que los turistas extranjeros gastaron 3.493 millones durante el primer semestre

El secretario autonómico del Turisme, Francesc Colomer, ha avanzado este jueves que la previsión de ocupación media para los hoteles del litoral de la Comunitat para este mes de agosto se sitúa en un 84,12%, según los resultados de la encuesta mensual de ocupación de alojamientos turísticos que la Agència Valenciana del Turisme realiza en temporada estival a establecimientos hoteleros y extrahoteleros.

Por zonas,  Benidorm espera una ocupación hotelera media del 93%, mientras que el litoral de Castellón prevé ocupar el 80,5% de sus plazas y el litoral de Valencia y Alicante parten ya de previsiones de ocupación que superan en ambas zonas turísticas el 77% de sus plazas hoteleras”

Colomer ha realizado estas declaraciones en Jàvea, donde ha presentado junto con el alcalde del municipio, Jose F. Chulvi, el foro Mediterrània Xàbia Fòrum Destins Sostenibles, un encuentro de destinos mediterráneos sostenibles que se celebrará los días 26 y 27 de octubre en el parador de turismo de la localidad.

Según ha explicado, “seguimos manteniendo cifras record en cuanto al número de turistas que eligen la Comunitat Valenciana para pasar sus vacaciones estivales, algo que no debe distraernos de nuestros principales objetivos, que son extender la actividad turística a todo el año,  incrementando con ello el gasto total, y la mejora de la percepción de calidad del destino”.

Además, Colomer ha señalado que “según los datos que manejamos en estos momentos, la Comunitat Valenciana se consolida como el primer destino peninsular español en términos de ocupación por plazas hoteleras, por delante de otras autonomías como Andalucía o Cataluña, lo que nos sitúa en una posición de fortaleza para poder competir con garantías en un mercado complejo y cambiante como es el turístico, y ratifica al turismo como uno de nuestros principales motores económicos y de transformación social y territorial”.

En este sentido, ha incidido en que “nuestro reto es seguir avanzando para consolidar, entre turistas y residentes, la imagen de un sector que se deja la piel a diario buscando la excelencia en los servicios que ofrece”, al tiempo que ha destacado la clara contribución del turismo al “cambio reputacional de la imagen de la Comunitat Valenciana, un destino que se muestra al mundo como hospitalario, acogedor, diverso e inclusivo”.

Previsión oferta extrahotelera

De los resultados de la Encuesta de Ocupación en Temporada de Verano realizada por la Agència Valenciana del Turisme entre el 1 y 2 de agosto a una muestra representativa de establecimientos de la Comunitat Valenciana y cuyos resultados ha hecho públicos hoy el secretario autonómico en Jávea, cabe destacar también que los hoteles del interior de la Comunitat parten de una ocupación para agosto cercana al 70%.

Por provincias, destaca el interior de València, con una previsión de ocupación del 89,45% de sus plazas, lo que supone un repunte de 5 puntos frente a 2016.

Por su parte, y según los resultados de la misma Encuesta de la Agència Valenciana del Turisme, los campings del litoral esperan una ocupación durante este mes del 80% en sus parcelas y del 95% de sus bungalows.

Los apartamentos turísticos en el litoral de la Comunitat Valenciana esperan alcanzar una ocupación del 89,49%, cerca de 3 puntos más que la estimada en agosto 2016. Por zonas turísticas, Benidorm superará el 92,5% de sus plazas en esta modalidad de alojamiento, le sigue el litoral de Alicante con una previsión del 89,77%, el litoral de Castellón con el 89,57% y el litoral de València que parte con el 86% de sus plazas en apartamentos ocupadas.

Balance de ocupación del mes de julio

La encuesta de ocupación de alojamientos turísticos que la Agència Valenciana del Turisme realiza mensualmente durante la temporada estival también ofrece resultados del mes de julio, estimándose para el conjunto de los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana una ocupación media del 86,4%, cifra similar a la registrada en julio de 2016.

Colomer ha apuntado que, a falta de confirmar estos resultados de ocupación con los oficiales que dará el INE en unas semanas, todo apunta a que “la Comunitat Valenciana ha sido el destino peninsular español con mayor grado de ocupación, y este dato podría repetirse también en el mes de agosto”.

El secretario autonómico confirma así la “buena dinámica en turismo de nuestro destino, mejorando incluso los resultados ya muy positivos de julio de 2016, donde la Comunitat registró la ocupación hotelera más alta de la península y 5 puntos superior a la ocupación media nacional”.

Gasto turistas internacionales

Por otra parte, según la encuesta Egatur difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el  gasto de los turistas internacionales que visitaron la Comunitat Valenciana alcanzó los 3.493 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 17,5% con respecto al mismo periodo de 2016.

De esta manera, la Comunitat Valenciana, en captación de gasto de turistas extranjero, se situó en sexta posición por detrás de Cataluña, Canarias, Andalucía, Baleares y Madrid

En el conjunto de España, el gasto se situó en los 37.217 millones de euros, un 14,8% más con respecto al año anterior. En junio, el gasto total realizado por los visitantes extranjeros alcanzó los 8.982 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,9% con respecto al mínimo mes del año anterior.

El gasto medio por turista se situó en junio en 1.065 euros, con un aumento anual del 2,9%, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 143 euros, un 4,9% más que en el mes de junio de 2016. La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,5 días en el cuarto mes del año, lo que supone un descenso de 0,1 días respecto a la media del mismo mes del año pasado.