El DOGV publica la relación de puestos de trabajo de ‘À.’
Serán definitivamente 469 trabajadores y contará con 35 perfiles profesionales diferentes
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica en su número de este 4 de agosto la relación de puestos de trabajo para la futura televisión y radio autonómica ‘À.’. Según la resolución del presidente del consejo rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, Enrique Soriano Hernández, el número total de plazas ascenderá a 469 y contará con 35 perfiles profesionales diferentes. La relación de puestos no incluye la baremación, que no se hará pública hasta dentro de unos días, y que previsiblemente será impugnada por la Unió de Periodistes Valencians y la Asociación de la Prensa de Alicante, si no se reconsidera la valoración extraordinaria prevista para los ex trabajadores de RTVV.
La relación de puestos incluye 10 auxiliares administrativos; 87 periodistas con una experiencia en el sector acreditada de 5 años con un nivel C1 de valenciano. Estos redactores, no obstante, estarían divididos entre las tres provincias de la Comunitat Valenciana (19 plazas en Alicante, 52 en Burjassot, 9 en Castellón), a las que se suman 6 en Madrid y 1 en Barcelona); 40 redactores audiovisuales que tengan dos años de experiencia utilizando cámaras de televisión con un nivel C1 de valenciano. Entre ellos, 5 se ubicarían en Alicante, 27 en Burjassot, 4 en Castellón y 4 en Madrid.
La plantilla la completan 15 expertos en redes sociales; 8 periodistas de datos con experiencia de al menos cinco años; 27 redactores de deportes con el mismo bagaje que los periodistas Big Data, además de otros 18 en este género pero que sean audiovisuales; 12 productores de informativos de programas; 3 productores ejecutivos de ficción; 7 productores ejecutivos de programas; 4 productores de emisiones; 8 gestores de contenidos; 4 analistas de Social Media; 24 ayudantes de producción; 4 meteorólogos; 10 asesores lingüistas; 6 grafistas; 8 realizadores, además de 12 ayudantes de realización.
De igual manera, hay añadir 10 puestos más de periodista o comunicación especializados en posicionamiento y marketing (Seo Manager). En este caso se les exige un nivel C1 tanto de valenciano como de inglés.
La lista de personal técnico la cierran 30 operadores de cámara; 25 operadores de sonido; 4 regidores; 6 operadores electrónicos; 8 operadores de sistemas; 2 analistas programadores; 11 operadores de equipos; 4 ingenieros de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); 4 desarrolladores e integradores de aplicaciones; 4 iluminadores; 4 técnicos de postproducción; 2 ingenieros de telecomunicación; 4 técnicos electrónicos y de Imagen y Sonido. Además de un documentalista y un asesor musical.
Por otra parte, la relación de puestos de trabajo prevé hasta 11 subdirecciones que formarán la Unidad de Explotación y Continuidad; Sistemas y Comunicaciones; Comunicación y Publicidad; Estilo y Recursos Lingüísticos; Proyección Social; Contenidos; Informativos Diarios; Informativos No Diarios; Deportes; Gabinete Técnico; Programación y Secretaría de dirección.