ActualidadInfraestructuras

Fomento inicia la evaluación ambiental del proyecto del tren de la costa

• El Ministerio ha remitido a Medio Ambiente el expediente completo de la actuación, tras desarrollar el trámite de Información Pública y Audiencia

El Ministerio de Fomento ha remitido, con fecha 3 de agosto, al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el expediente completo de evaluación de impacto ambiental del Estudio Informativo de la línea ferroviaria Valencia-Alicante, el denominado Tren de la Costa, en el que se analizan las alegaciones recibidas durante el trámite de Información Pública y Audiencia. Este trámite se inició con la publicación de la correspondiente nota anuncio en el BOE de fecha 8 de julio de 2016 cumpliendo así lo establecido en la legislación ferroviaria y ambiental vigente. Con esta remisión se inicia el procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo establecido en la legislación ambiental vigente (Ley 21/2013 de 9 de diciembre, de Evaluación ambiental)

El estudio informativo del Tren de la Costa se enmarca en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) 2012-2024. Además, el 11 de octubre de 2011 se firmó el Protocolo para el desarrollo conjunto de las actuaciones del Tren de la Costa Valencia-Alicante entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, ADIF, Renfe y el ente Gestor de la Red de Transporte y Puertos de la Generalitat (GTP).

El objeto del Estudio Informativo es la definición de la mejor solución para una nueva conexión ferroviaria entre Valencia y Alicante a través del corredor costero. En el tramo desde Cullera hasta Gandía, de unos 26 km de longitud, está previsto aprovechar el corredor existente duplicando la vía única. Entre Gandía y Alicante, separadas por algo más de 110 km, se han planteado todas las alternativas técnicas posibles. El Estudio analiza todas ellas, comparándolas y seleccionando la más adecuada para cada uno de los tramos en los que se divide la actuación.

Durante el proceso de Información Pública y Audiencia se han recibido alegaciones tanto de particulares como de Organismo públicos (Ayuntamientos afectados, Generalitat Valenciana, otros órganos de la Administración General del Estado, etc).

 

Situación actual

Entre Valencia y Gandía existe una infraestructura ferroviaria sobre laque en la actualidad se prestan los servicios de cercanías de la línea C-1 de la ciudad de Valencia. Se trata de una doble vía en su primer tramo, hasta Cullera, donde nace el ramal de vía única hasta Gandía, ambos electrificados.

Entre Alicante y Denia existe una línea ferroviaria de ancho métrico, que forma parte del denominado TRAM Metropolitano de Alicante, y que es explotada por la Generalitat Valenciana.