La Dama de Elx, protagonista del pregón de las fiestas ilicitanas
La actriz, Diana Palazón, durante el acto de inicio festero, pide su regreso a la ciudad y defiende el bilingüismo como una riqueza de la Comunitat
La actriz ilicitana, Diana Palazón, ha sido este lunes la encargada de marcar el inicio de las fiestas de Elche 2017 con el pregón que ha leído desde el balcón del ayuntamiento. Y en el mismo, la Dama de Elche ha sido de nuevo la protagonista, ya que la actriz ha aprovecha para reivindicar la cesión de la figura a la ciudad de las palmeras: «Espero que nuestra Dama esté de vuelta pronto, para que pueda ver las fiestas por sus propios ojos de piedra caliza».
Un acto, celebrado a partir de las diez de la noche, después del encendido oficial del alumbrado de fiestas, tras el cual el alcalde, Carlos González, ha entregado la batuta al director Inocente González quien ha dirigido a la Coral Ilicitana y a la Banda Sinfónica en la interpretación de “Aromas ilicitanos”. A continuación, desde el balcón del ayuntamiento, la actriz ha realizado el pregón lleno de recuerdos a su infancia, y donde no sólo ha reivindicado el retorno de la Dama de Elche, sino el bilingüismo sin imposiciones como una riqueza de la sociedad valenciana e ilicitana.
Palazón ha hablado de toda la ciudad, haciendo un recorrido por sus barrios, las pedanías, y ha asegurado que tras recibir la invitación del alcalde para hacer el pregón, comenzaron a llegarle a la mente “miles de recuerdos de la infancia. Se me aparecieron con total viveza cientos de imágenes, situaciones, frases, canciones. Desde mi casa de Altabix que cuando yo era pequeña era casi el final de la ciudad, pero no de Elche. Y digo que no de Elche, porque Elche es mucho más que sus barrios. Elx es també el camp i la platja”.
De igual manera, la actriz se refirió a las fiestas ilicitanas, y cómo se viven en la ciudad, asegurango que son unas “fiestas son para celebrar”, haciendo un recorrido por todos los aspectos de las fiestas: el Misteri, la Nit de l’Albà, la Venida de la Virgen, la Roà, Moros y Cristianos, la Charanga y los Pobladores
Además, también ha hecho un guiño al valenciano, y al bilingüismo como una realidad de la Comunitat, y de Elche, que ha defendido en público: “En una mateixa taula parlem les dues llengues sense problema. En ma mare en valencià, con mi padre en castellano. En la iaia en valencià, con la abuela en castellano. I a mi a vegades m´han preguntat, ¿Pero os aclaráis?. Si, ja o crec que mos aclarem. I no, no només mos aclarem, sino que pense que es una riquesa cultural única. Y yo orgullosa de ser filla d’Elx y de todas sus peculiaridades”.
Tras el pregón, Carlos González ha entregado a la actriz el Ram d’Or d’ Elx 2017 y ha invitado a todos los ilicitanos e ilicitanas a disfrutar al máximo de las fiestas con responsabilidad. El acto ha finalizado con la interpretación del Himno de Elche y con un espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales.