CiudadesElche

La coronación de la Virgen de la Asunción culmina el Misteri

La representación de La Festa corrobora el trabajo de cantores y escolanos durante el año ante un público entregado que vive intensamente la coronación de la Virgen de la Asunción

Lleno absoluto este martes, 15 de agosto,  en la basílica de Santa María para presenciar la segunda parte del Misteri d’Elx, La Festa. Muchos de los ilicitanos y turistas curiosos han abarrotado el templo para no perderse la coronación de la Virgen. La cita era a las 18 horas, y como en el día anterior fuera de la basílica, a donde llegó toda la comitiva del Misteri, encabezada por el alcalde, Carlos González, las autoridades religiosas, miembros del patronato y los actores. A las puertas del templo comienzan los primeros cánticos de la representación.

María Salomé, María Jacobe y los ángeles del cortejo de la Virgen se detienen al principio del andador, junto a la puerta mayor del templo. Tres de los apóstoles cantan entonces una estrofa en la que deciden acercarse al lugar donde se encuentra el séquito mariano e invitarlo al sepelio de la Madre de Dios. Descienden, pues, cuatro apóstoles hasta el comienzo del corredor inclinado y, dirigiéndose a las Marías y ángeles, entonan la invitación, que es aceptada, y suben todos al cadafal, donde se desarrolla toda la segunda parte.

La expectación de los asistentes era máxima especialmente en el momento en que se abrían las puertas del cielo para dar paso los aparatos aéreos, y como no a los reflejos de los flashes de las cámaras de fotos y móviles de los ilicitanos y turistas, que querían inmortalizar el momento, tanto en el descenso, como en la subida del Araceli, que este año fue más lento que costumbre. Durante el ascenso, se fue deteniendo, como dice la tradición.

En esta ocasión, el papel de Santo Tomás  fue representado por Samuel Fernández, que, con un poderoso sonido gutural, cautivó a los asistentes. El momento principal llegó tras la bajada de la Santísima Trinidad para coronar a la Virgen, que arrancó los aplausos efusivos del público y los tradicionales: ¡Viva la Mare de Déu!, en lo que fue el éxtasis de la representación, y donde los asistentes recuerdan a todos sus seres queridos, inundaron de lágrimas los ojos de muchos ilicitanos, mientras contemplaban con emoción este bello e intenso momento de las representaciones del Misteri.

Invitados

Al igual que sucedió con la representación de la primera parte la presencia de autoridades fue menor que en el ensayo del domingo. A nivel religioso, se encontraban el Obispo de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, y el Obispo de Menorca, el ilicitano Francisco Conesa, mientras que a nivel político, estuvieron la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Carlos González, que se incorporó a la misma tras abandonar la comitiva a su entrada en el templo,  y el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, en representación del gobierno valenciano.

Reconocimientos

Concluida la representación, llegó el momento de los reconocimientos, una parte habitual del Misteri que se realiza al margen del público, al Caballero Portaestandarte, Luis López Hernández, y a las Personalidades Electas, María Isabel Fernández y Joaquín Castell, quienes recibieron como presente un cristal grabado con la imagen del Araceli y la Virgen de la Asunción, que aseguraron haberse sentido profundamente emocionados y dieron las gracias con emotivas palabras.

El acto se realizó en la Casa de la Festa con la asistencia, además del alcalde, Carlos González, del presidente ejecutivo del Patronato, Fernando García; el obispo, Jesús Murgui; el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, y representantes de la Corporación Municipal, del Misteri y de la Iglesia, entre otros.

El alcalde durante su intervención  dio las gracias a todos los participantes en la representación por el trabajo realizado mostrando su “satisfacción” por el desarrollo de todas las representaciones: “Hoy es un día de alegría y de satisfacción, hemos tenido la oportunidad de disfrutar una vez más de nuestro Patrimonio de la Humanidad, de esta joya que nos identifica a los ilicitanos e ilicitanas, que es el Misteri. Quiero expresar mi agradecimiento al Caballero Portaestandarte y a las Personalidades Electas, porque habéis desempeñado vuestro papel a la perfección, y al Mestre de Capella con todo su equipo porque habéis hecho un excelente trabajo que ha fructificado estos días y nos ha permitido disfrutar de un Misteri auténticamente sublime”. Por su parte,  el presidente ejecutivo del Patronato y el obispo agradecieron en sus intervenciones todo el trabajo de la familia del Misteri.