Autoridad Portuaria de ValenciaEconomía

Concluyen las obras del vial de acceso a la futura terminal de cruceros

La obra, realizada por el Grupo Bertolín S.A.U, ha supuesto una inversión de 392.504 euros, y permitirá aumentar el número de cruceros con la nueva terminal

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha dado el visto bueno a la finalización de las obras del vial de acceso a la explanada en la que se ubicará la futura terminal del muelle de cruceros. El nuevo vial, de 600 metros de longitud, une la rotonda de Caballeros del muelle de Levante con el muelle de cruceros de la ampliación norte donde se ubicará la futura terminal de cruceros, cuya construcción se adjudicará en el próximo consejo de administración del Puerto.

La construcción del vial salió a licitación por valor de 543.183 € y fue adjudicada al Grupo Bertolín S.A.U por 392,504 €, lo que supone una rebaja del 27,74% respecto al precio de licitación inicial.

La entrada en funcionamiento del nuevo vial permitirá facilitar la entrada y salida al turismo de cruceros que lleguen a la nueva terminal y facilitará también el acceso al depósito de contenedores del grupo TBS/SDS TransBase Soler/Spanish Depot Service.

Tráfico y oferta crucerística

A cierre de 2016, el puerto de Valencia recibió la visita de 403.264 pasajeros de cruceros de 181 escalas diferentes, cifra que representa un crecimiento del 7,66% respecto al año anterior. Para 2017, la Autoridad Portuaria de Valencia prevé alcanzar los 440.000 cruceristas y las 203 escalas, avanzando en el objetivo fijado para el año 2020: 600.000 pasajeros y 250 escalas.

El puerto de Valencia dispone de dos muelles que permiten el atraque de buques de hasta 300 metros de eslora y otras dos alineaciones de atraque situadas en la ampliación norte de 430 y 440 metros de longitud respectivamente y un calado de 14 metros.

Línea Gandía-Ibiza

Por otra parte, La primera línea de transporte marítimo de pasajeros y automóviles entre el puerto de Gandia, gestionado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), e Ibiza ha superado, según datos provisionales, los 15.000 pasajeros desde su apertura hasta el mes de julio. Ante esta buena acogida Trasmediterranea, la empresa naviera que opera esta ruta, anunció el pasado mes de junio la ampliación de la conexión con una nueva escala los sábados en la isla de Formentera.

La línea  supone la primera conexión regular entre la capital de la Safor e Ibiza y por tanto, un importante impulso económico y turístico para la zona.  Esta ruta de un poco más de dos horas de duración y una frecuencia diaria, sale desde el muelle sur del puerto de Gandia con destino Sant Antoni en Ibiza. Además, el ferri Almudaina Dos, un buque de alta velocidad con capacidad para 714 pasajeros y 140 vehículos, continúa los sábados el trayecto hasta la isla de Formentera.