EconomíaInfraestructuras

Los aeropuertos de la Comunitat registran 2.352.181 pasajeros durante julio

L’Altet ha gestionado un total de 10.682 vuelos, mientras que Manises gestionó 6.871 vuelos

Los dos aeropuertos de la Comunitat Valenciana registraron un total 2.352.181 pasajeros durante el pasado mes de julio, según ha informado este miércoles  AENA. De ellos, el aeropuerto de Alicante-Elche, también conocido como l’Altet,  con un total de 1.632.871 pasajeros, y un incremento del 11,6% respecto a julio de 2016,  continua situado como primer aeropuerto de la Comunitat en nuevo de viajeros y operaciones. Por su parte, el aeropuerto de Manises registró en julio un total de 719.310 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 14,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

En términos globales, hasta el mes de julio, un total 7,8 millones de pasajeros han pasado por El Altet, que ha experimentado un crecimiento del 13,5%, mientras que 3,7 millones de pasajeros han utilizado las instalaciones aeroportuarias de Manises, con un incremento del 15,2%. Ello significa que, en su conjunto, por ambos aeropuertos pasaron un total de 11,5 millones de viajes durante los primeros siete meses de 2017.

En cuanto a las operaciones realizadas en el aeropuerto de l’Altet ha experimentado un crecimiento en las operaciones de vuelo en el mes de julio, tras haber gestionado un total de 10.682 vuelos, que suponen  un incremento del 7,7% respecto al año anterior, situándose muy por encima del aeropuerto valenciano

Por su parte, en el aeropuerto de Manises, durante el mes de julio se gestionaron 6.871 vuelos, lo que supone un 5% más respecto al mismo mes de 2016. Del total de movimientos, 6.188 fueron vuelos comerciales, un 9,4% más.

Internacionalización de L’Altet

Durante este año el aeropuerto alicantino de l’Altet continuó junto a Mallorca y Barcelona, uno de los tres aeropuertos españoles del mediterráneo con más tráfico internacional. Así,  durante el mes de julio los países con más demanda de viajeros fueron Reino Unido, con 688.592 pasajeros; seguido de España, con 134.593 pasajeros; Noruega, con 111.190; Alemania, con 98.426; Holanda, con 96.272, y Suecia, con 87.616 pasajeros.

En este sentido, los vuelos más numerosos por nacionalidades fueron los que conectaron con Reino Unido, con 4.126 operaciones; España, con 1.457 operaciones; Noruega, con 648 operaciones; Holanda, con 580 operaciones; Alemania, con 573 operaciones; Suecia, con 517 operaciones, y Bélgica, con 412 operaciones.

En el apartado de carga, el Aeropuerto de Alicante-Elche registró en julio 350,4 toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 11,3% respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a la cifra acumulada, desde enero hasta julio se gestionaron 3.809 toneladas de mercancías, un 16,4% más que el mismo periodo del año anterior.

Tráfico de Manises

Por su parte, en el aeropuerto de Valencia, el tráfico comercial internacional fue de 517.266 pasajeros, un 13,7% más que el mes de julio del año anterior, mientras que el nacional supuso un total de 199.615 pasajeros, un 16,1% más que en el mismo periodo de 2016.

Desglosado por nacionalidades, los países con más demanda de viajeros durante el mes de julio fueron Italia, con 88.838 pasajeros; Francia, con 72.155; Alemania, con 68.866; Reino Unido, con 68.145, y Holanda, con 45.335 pasajeros.

En el apartado de carga, durante el mes de julio se transportaron 1.111 toneladas de mercancías a través del aeropuerto valenciano, lo que supone un incremento del 6,9%. En lo referente al dato acumulado, de enero a julio se gestionaron 7.921 toneladas de mercancías, un 6,8% más que el mismo periodo del año anterior.

Advertencia UGT al Gobierno

Por otra parte, la Federación de Servicios de UGT en la Comunitat Valenciana ha anunciado este miércoles que convocará huelga del personal de seguridad en los aeropuertos de Manises, en Valencia, y L’Altet, en Alicante, si el Gobierno aprueba el nombramiento de un mediador para el conflicto del aeropuerto de El Prat, en Barcelona.

Así, lo ha anunciado el responsable de esta federación sindical, Saturnino Martínez: «en los aeropuertos de Valencia y Alicante opera la compañía Prosegur, con la que hay interlocución y no tenemos más problemas que los derivados de una década de pérdida de derechos».

Martínez ha explicado que estas medidas de presión se plantean porque «la solución no es un mediador para El Prat que al final acuerde un complemento salarial más o menos cuantioso, sino porque quieren que el Gobierno saque un modelo de contratación de estos servicios que respete el convenio estatal».

Por ello, ha advertido que «si el mediador logra un acuerdo en El Prat al día siguiente estarán de huelga todos los empleados de seguridad de los aeropuertos españoles, y por eso, si se nombra este mediador convocaremos huelga en Valencia y Alicante, ya está hablado a nivel estatal» .

Según ha señalado «el problema son las bajas temerarias y las empresas pirata que acceden a las licitaciones, muchas del mismo dueño, ya que con la última reforma laboral se imponen los convenios de empresa al nacional. Cada vez que van a un concurso se bajan los precios, y los empresarios no van a pérdidas, sino que quienes pagan los platos rotos son los trabajadores».