La Comunitat, de forma unánime, condena de los atentados de Barcelona
Generalitat, Les Corts, las tres diputaciones, ayuntamientos, como Valencia, Elche, Alicante, Castellón, L’Alfàs, el Puerto o la Iglesia realizan concentraciones

La totalidad de instituciones de la Comunitat Valenciana se paralizaron este viernes a las 12 horas para mostrar su repulsa ante los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado jueves. No hubo ni discrepancias, ni enfrentamientos, sólo unidad contra el terrorismo. El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la vicepresidenta, Mónica Oltra, y a los representates de los distintos grupos parlamentarios realizó la repulsa oficial ante el Palau de la Generalitat.
Tras los minutos de silencio en señal de duelo por las víctimas, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha leído, en nombre del Gobierno valenciano, una declaración institucional de condena por estos ataques, a través de la cual la Generalitat muestra «su solidaridad y dolor compartido con las víctimas y familiares, así como con el conjunto de la sociedad barcelonesa y catalana».

Por su parte, el jefe del Consell, Ximo Puig, ha afirmado que las concentraciones son una» respuesta al fanatismo, a un ataque que no es un ataque contra una ciudad, ni un país, sino contra toda la gente de buena voluntad del mundo». En su opinión, «esto no es una guerra de civilizaciones, sino de quienes queremos la libertad frente a quienes quieren imponer el totalitarismo», y ha destacado que “tenemos un conjunto de plazas que son plazas de libertad, donde se expresa claramente el sentimiento de nuestro pueblo y que han sido un espacio de lucha por la libertad en el pasado
De igual manera, las tres diputaciones, Valencia, Castellón y Alicante, hicieron las paradas oficiales. La Diputación de Valencia se sumo a la concentración del Consell, mientras que la Diputación de Alicante celebraba su propio acto, donde su presidente, César Sánchez, ha agradecido la asistencia de todos los presentes a este emotivo acto y ha mostrado su más absoluta repulsa al terrorismo y a la barbarie. En su opinión, “son unos asesinos y todos los ciudadanos democráticos del mundo debemos estar unidos, tanto en España como en el resto del mundo, contra el terror y contra aquellos que utilizan la violencia para intentar conseguir sus fines”.
De igual manera, la mayoría de ayuntamientos valencianos siguiendo el llamamiento de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que en un comunicado realizado el jueves por la tarde convocada a concentraciones de solidaridad con los ciudadanos catalanes y de repulsa de los atentados de Barcelona y Cambrils.
En este sentido, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha asegurado que los autores de los ataques «no son representantes de ninguna religión ni expresión cultural, son terroristas sin ninguna moral». En su opinión, «a medio y largo plazo la mejor manera de erradicar el yihadismo y estas formas de terrorismo es trabajar en la convivencia y la multiculturalidad».




Y no sólo los ayuntamientos Valencia, Castellón, Alicante y Elche secundaron la convocatoria también, otros como los de l’Alfàs del Pi, Altea u Ontinyent. En este sentido, el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicent Arqués, ha querido “en nombre de todos los vecinos y vecinas de l’Alfàs del Pi, mostrar nuestra más enérgica y firme condena a los atentados terroristas producido ayer en Barcelona y Cambrils”, así como reafirmar “el compromiso de nuestro municipio con la paz y el rechazo a cualquier tipo de violencia”.



De igual manera, la Autoridad Portuaria de Valencia ha guardado un minuto de silencio en repulsa de los atentados en los tres puertos de su competencia: Valencia, Sagunto y Gandia, así como los trabajadores de la Delegación del Gobierno.
Rezo del Angelus por las víctimas
Desde el Arzobispado de Valencia, el cardenal, Antonio Cañizares, también se sumo a las concentraciones de repulsa, y oficiará este sábado una misa por los fallecidos y los heridos en el doble atentado. Además, varias decenas de valencianos y de turistas con sus guías han participado esta mañana en el rezo del ángelus en la Basílica de la Virgen de los Desamparados tras guardar un minuto de silencio al exterior del templo por las víctimas de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils.
A las 12 de mediodía ha comenzado el minuto de silencio en la plaza de la Virgen, seguido del rezo del ángelus, al que “hemos invitado a que se unieran los grupos de turistas junto a sus guías, que se encontraban allí en ese momento, así como a la posterior eucaristía que se ha celebrado en el interior del templo”, según ha indicado el rector de la Basílica, Jaime Sancho.