Comunicación

La preselección para ser mando intermedio de ‘À.’ dominada por ex trabajadores de RTVV

Muy pocos periodistas con experiencia contrastada en medios privados admitidos optan a dirigir los departamentos de la nueva cadena

La Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) ha publicado este lunes las listas provisionales de personas admitidas en las primeras quince bolsas de trabajo temporal para la contratación de personal para ‘À.’, ordenadas de acuerdo con la puntuación obtenida por los aspirantes. Se tratan de las bolsas de mandos para trabajar al frente de los distintos departamentos de la nueva televisión y radio autonómica.

Para optar estos puestos, además de la experiencia baremada, se ha tenido que presentar una memoria de actuación en la responsabilidad a la que opta, y se tendrá que pasar una entrevista personal, ambos aspectos, según expone el pliego de condiciones,  será fundamental para la elección, ya que aportan 70 puntos.

Sin embargo, en la primera criba fue el proceso de autobaremación, pues, lo que más puntuaba en el mismo era la experiencia en la antigua radio televisión autonómica. al proceso sumados a la baremación que quién ha trabajado en la antigua televisión parte con dos puntuaciones adicionales 0,7 puntos por año trabajado, y 7,5 por haber pasado algún proceso de contratación en la antigua cadena.

De hecho, entre los participantes seleccionados de estas listas muy pocos son profesionales no procedentes de la antigua RTVV, y ellos, están situados a la cola de las listas, a pesar de tener una trayectoria consolidada en el sector privado. Por el contrario, las listas están copadas por ex trabajadores de la antigua Radio Televisión Valenciana (RTVV), a pesar que éstos son un número aproximado de unas 1.200 personas frente a los más de 3.000 profesionales con experiencia dilatada que tiene el sector periodístico valenciano.

Por ello, estas bolsas, al igual que sucederá con las de periodistas, serán recurridas ante los tribunales por las dos asociaciones mayoritarias de periodistas, la Unió de Periodistes y la Asociación de Periodistas de Alicante, según lo aprobado en sus respectivas asambleas. Desde ambas asociaciones se entiende que el procedimiento establecido y la baremación propuesta ataca el principio constitucional de igualdad de oportunidades, sobretodo si se tiene en cuenta el alto nivel de desempleo del sector en la Comunitat, donde más de 3.000 periodistas con trayectorias experimentadas en la empresa privada perdieron su empleo, y que aportarían un importante bagage profesional a la cadena en cuanto a nuevas rutinas profesionales ajenas a las sinergias existentes en la administración.

Con estas bolsas de trabajo temporal se cubrirán les plazas de mando intermedio de la nueva cadena, es decir: Jefe de Servicio de Deportes Programas, Jefe de Servicio de Imagen, Gestor/a de Contenidos Web / Redes Sociales, Jefe de Servicio de Innovación y Nuevos Formados, Jefe de Servicio Programas, Subdirección de Contenidos, Unidad de Proyección Social, Unidad de Estilo y Recursos Lingüísticos, Subdirección de Informativos No Diarios, Subdirección de Informativos Diarios, Subdirección de Deportes, Unidad de Sistemas y Comunicaciones, Unidad de Explotación y Continuidad, Subdirección de Programación y Secretario/Secretaria de Dirección.

Desde la CVMC se asegura que se actúa de acuerdo con la base novena 1.1 de la convocatoria, que determina que «una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes, por acuerdo de la directora general de la Sociedad, se publicará la relación provisional de las personas admitidas en la bolsa de trabajo ordenada de acuerdo con la puntuación obtenida según los méritos declarados por cada aspirante, y de personas excluidas, con especificación de las causas de exclusión”.