Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados celebran en sus 200 asilos la fiesta de su fundadora
Santa Teresa de Jesús Jornet fundó su primer asilo en Valencia, donde reposan sus restos mortales
La congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, cuyas más de 2.200 religiosas en todo el mundo atienden en la actualidad a más de 20.000 mayores sin recursos en un total de 204 asilos, conmemora hoy en todos ellos la festividad de su fundadora, Santa Teresa de Jesús Jornet, (Aitona, Lleida,1843-Llíria, Valencia,1897).
Santa Teresa de Jesús Jornet, cuyos restos mortales se encuentran en la Casa Generalicia de la congregación en Valencia, donde fundó su primer asilo, cuenta desde este año también con un museo en su casa natal en la localidad leridana de Aitona.
En Valencia las religiosas han celebrado la festividad de la fundadora con una misa solemne en la iglesia de su Casa Generalicia presidida por el obispo valenciano monseñor Vicente Juan Segura, titular de la diócesis de Ibiza, según fuentes de la congregación.
Además, este año se cumple el 40 aniversario de su declaración por el papa Pablo VI como patrona de la ancianidad en España, título asumido también desde entonces por doce países iberoamericanos.
Museo en su casa natal
Desde el pasado 9 de enero, cuando se conmemora la fecha del nacimiento de Santa Teresa de Jesús Jornet, está abierto un museo dedicado a ella en su casa natal, ubicada en la localidad de Aitona (Lleida), en la calle que ahora lleva también su mismo nombre, donde se puede ver la habitación donde nació y “una vitrina que contiene reliquias de la santa y una carta autógrafa”.
Los visitantes también pueden ver en la casa museo “un lagar donde se pisaba la uva que ha sido conservado en la planta baja, y aperos de labranza, ya que la fundadora era de una familia de labradores”. Además “se puede ver un audiovisual sobre la vida de Santa Teresa de Jesús Jornet”, según las mismas fuentes.
Atienden a más de 20.000 ancianos sin recursos en 204 asilos
Santa Teresa de Jesús Jornet, siendo maestra, fundó en 1872 la congregación en Barbastro (Huesca), cuando tenía 30 años, junto con el sacerdote Saturnino López Novoa. A los pocos meses abrió su primer centro en Valencia, en la Plaza de la Almoina, en mayo de 1873.
Fue canonizada el 27 de enero de 1974 por el papa Pablo VI quien también la proclamó patrona de la ancianidad en España en 1977, título que posee en doce países iberoamericanos.
En España, Santa Teresa de Jesús Jornet es titular de dos parroquias, una en Valencia y otra en Lleida, que fueron erigidas después de ser canonizada. Además, es titular de otras cuatro parroquias en países de Sudamérica.
En la actualidad, un total de 2.200 religiosas Hermanitas de los Ancianos Desamparados atienden a más de 20.000 ancianos sin recursos en 204 asilos y residencias en 21 países en Europa, Iberoamérica, África y Asia.
En la Comunidad Valenciana la congregación cuenta con 120 religiosas que atienden, junto con 500 empleados y “numerosos voluntarios” a 1.500 personas mayores. Además de la Casa General y el hogar San Joaquín y Santa Ana en Valencia, las Hermanitas tienen casas en las localidades de Burjassot, Alzira, Xàtiva, Oliva, Sagunt, Sueca, Requena, Llíria, Masarrojos, Alcoi, Xixona, Elx, Monóvar, Novelda, Villena, Castellón y Vinaroz.