À Punt convoca las bolsas de trabajo temporal para 35 categorías profesionales
El proceso nace bajo la amenaza de impugnación por parte de la Unió de Periodistes Valencians y la Asociación de Periodistas de Alicante
El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado este lunes la convocatoria de las bolsas de empleo temporal de À Punt Mèdia con 35 categorías profesionales, en la que se valorará de forma especial, como mérito diferenciado el haber trabajado en la antigua Radiotelevisión Valenciana (RTVV), la antigüedad y el que se hubiese accedido al puesto mediante proceso selectivo.
Se trata de la última gran convocatoria de selección de personal para formar parte de la plantilla de la nueva cadena televisiva, tras las referidas a la selección del personal de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), la de personal directivo de la cadena y la de los mandos intermedios realizada en pleno mes de agosto.
Según pública del DOGV, se han creado hasta 35 áreas o categorías profesionales a las que se puede optar como: auxiliar administrativo; periodista; redactor audiovisual ENG; SEO mánager; experto en redes y comunicación; periodista experto en datos; periodista deportivo; periodista deportivo ENG; productor de informativos/programas; productor ejecutivo programas; productor ejecutivo de emisiones; de ficción; gestor de contenidos; analista social media; ayudante de producción; meteorólogo; asesor lingüista; grafista; realizador; ayudante de realización; operador de cámara-montador; de sonido y control; electrónico; regidor; operador de sistemas; de equipos; analista programador; ingeniero de tecnologías de información y telecomunicación; desarrollador integrador de aplicaciones; iluminador; técnico de postproducción; técnico electrónico e imagen y sonido; ingeniero en telecomunicación; asesor musical y documentalista.
Para su selección se valorarán como méritos, entre otros, la experiencia profesional. Un experiencia profesional donde se valora de forma considerable el tiempo de servicios efectivos prestados en puestos de trabajo del grupo de la antigua RTVV. Así, en igual de condiciones con otros puestos de trabajo se por cada mes completo de servicio en activo en la antigua cadena, da 0,07 puntos; tiempo de servicios prestados en otras administraciones públicas u otros entes públicos prestadores del servicio de radiodifusión o televisión (0,05); y el tiempo en entidades privadas del sector audiovisual (0,04). El máximo de puntos a obtener por este apartado será de 19.
Sin embargo, esa no es la única ventaja para los ex trabajadores de la antigua cadena. A parte de esta primera valoración, los ex trabajadores de la antigua RTVV cuentan con dos puntuaciones adicionales con las que no pueden competir en igualdad de condiciones el resto personas que quieran trabajar en la nueva cadena televisiva valenciana. Así, se valora el haber superado algún proceso selectivo en el grupo de la antigua RTVV con 7,5 puntos por haber desempeñado como personal laboral fijo tras la superación de un proceso selectivo.
Además, hay que añadir otros 2,5 puntos por servicios prestados en la extinta sociedad pública hasta un máximo de. También se valorará el valenciano, con hasta 5 puntos; los idiomas extranjeros y otras lenguas oficiales del Estado, con hasta 4 puntos; la posesión de otras titulaciones académicas oficiales de igual o superior nivel al exigido para el acceso al área o categoría profesional a la que se opta, máximo de 4,5 puntos; cursos de formación y perfeccionamiento, un máximo de 5; y otros títulos expedidos por las universidades. También obtendrán puntos las personas con diversidad funcional.
Impugnación judicial
Estas ventajas a favor de los ex trabajadores de RTVV podrían vulnerar los principios constitucionales de igualdad de oportunidades. Al menos, así lo entienden las dos principales asociaciones profesionales de periodistas existentes en la Comunitat Valenciana, como son la Unió de Periodistes Valencians y la Asociación de Periodistas de Alicante, que aprobaron en sus respectivas asambleas impugnar el proceso.
Una decisión adoptada, que fue adoptada por la mayoría de sus asociados, y que podría suponer un nuevo retraso en la puesta en marcha de À Punt Mèdia si los tribunales aceptarán la impugnación y la adopción de medidas cautelares.
Este lunes desde la Unió de Periodistes Valencians se recordó la decisión de impugnar, y ya se han empezado a realizar los trámites oportunos para iniciar el procedimiento judicial.
Y es que, según fuentes judiciales consultadas, uno de los elementos esenciales de tal impugnación es lo sucedido en las bolsas de cargos intermedios y de la corporación, en cuyos procesos de selección no ha sido admitido ningún profesional de la comunicación que no fuera ex trabajador, ya que los puntos extraordinarios por ex trabajador de RTVV han sido determinantes en los procesos de selección de personal ya celebración.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de la convocatoria en el DOCV. Las personas aspirantes a integrarse en cada una de las bolsas presentarán la solicitud exclusivamente por vía telemática que estará accesible en al sede electrónica de la Generalitat https://sede.gva.es