Valencia Activa inicia cursos de inglés gratuitos para jóvenes en septiembre
257 jóvenes han accedido a esta formación que el Ayuntamiento pagará las tasas de examen oficial de B2 a quienes aprueben
La concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, ha destacado hoy el éxito de participación que están teniendo los cursos gratuitos de inglés desarrollados desde València Activa y ha anunciado que “sólo en el mes de septiembre comenzarán estos cursos 130 jóvenes”. Ha informado de que desde que se puso en marcha este verano, 257 jóvenes han accedido a esta formación dentro de la campaña de acciones de empleo joven ‘Anem!’, promovida por su concejalía.
Durante el mes de julio, 81 jóvenes desempleados menores de 30 años participaron en estos cursos intensivos, mientras que en el mes de agosto lo hicieron 53, divididos en 7 grupos. A esa cantidad debemos sumar las 130 personas que han comenzado a realizar los cursos del mes de septiembre.
Los cursos, impartidos en 17 grupos de 16 personas cada uno y que ofrecen horario intensivo tanto de mañanas como de tardes, se desarrollan en los centros municipales de empleo de Emilio Baró y Leones, y son impartidos por filólogos y filólogas inscritas en la propia Agencia de Empleo Valencia Activa, que proporcionan a los alumnos material propio.
Sandra Gómez ha destacado que el objetivo de estos cursos es que los jóvenes “puedan alcanzar un nivel intermedio de inglés que les permita desarrollar sus competencias de cara al mercado laboral, y prepararse para adquirir títulos oficiales. Todo ello de forma gratuita”.
Ayudas Valencia Activa
Además de la oferta formativa, la campaña Anem ofrece las ayudas ‘Valencia Activa Joven: Formación Inglés’, que permitirán a los estudiantes costear las tasas de examen de las pruebas de certificación oficial de inglés nivel B2 hasta un máximo de 100 euros.
Una medida que, según Gómez, pretende ‘que ningún estudiante deje de realizar los exámenes de certificación y obtener el título oficial correspondiente por razones económicas’.
A todo ello hay que sumar los contratos laborales directos realizados a más de 400 jóvenes con y sin cualificación a través de los programas EMCUJU y EMPUJU para menores de 30 años empadronados en València e inscritos en el sistema de garantía juvenil, promoviendo su inserción laboral.
Según ha explicado Sandra Gómez, “es necesario llevar a cabo acciones dirigidas a combatir el desempleo entre los y las jóvenes», ya que, según ha advertido, «supone uno de los grandes problemas sociales».