CiudadesElche

Elche invierte más de 122.000 euros en mejoras de la piscina cubierta del pabellón Esperanza Lag

El alpinista ucraniano Denis Urubko visita la localidad ilicitana para ofrecer una conferencia

El alcalde de Elche, Carlos González, y el concejal de Deportes, Jesús Pareja, han visitado este miércoles la piscina cubierta del pabellón deportivo Esperanza Lag para comprobar las obras de mejora que se han realizado durante los dos últimos meses.

El Ayuntamiento ha invertido más de 122.000 euros en la reforma de la cubierta y en la mejora de la iluminación. El cierre de la piscina se realizó durante el verano con el fin de causar el menor trastorno a sus usuarios, más de 1.100 al día, y se consensuó con los clubes deportivos. La Concejalía de Deportes también acometerá en breve la remodelación del hall y la ampliación de los aseos, según explicó esta mañana el concejal.

“Esto forma parte de la programación y de la intención del equipo de Gobierno y de la Concejalía de Deportes de actualizar en la medida de lo posible el conjunto de las instalaciones deportivas, no solo de la ciudad sino también de las pedanías. Se trata de emprender ese camino de mejora teniendo en cuenta que durante los años anteriores no han recibido ni una triste mano de pintura. Nos encontramos aquí con una remodelación integral de una de las mejores piscinas de España que consigue congregar a miles de chicos y chicas que practican natación, junto con los clubes, para que el deporte contribuya al desarrollo social”, señaló Jesús Pareja.

“Esta instalación no recibió ningún tipo de cuidado durante 25 años y las obras han consistido en una regeneración integral de la parte de la cubierta, con paneles antihumedad, protección con pintura anticorrosiva, y también hemos dado un paso adelante con la iluminación, que responde a criterios de sostenibilidad, se ha duplicado y el consumo baja un 50%”, indicó Pareja.

“Pero no nos vamos a parar aquí, ya que en esta instalación, que es un icono de la ciudad, regeneraremos la pista de fútbol sala, la iluminación, los exteriores y el hall de la entrada, que permitirá ampliar los cuartos de baño”, añadió el concejal.

Servicio público esencial

Por su parte, el alcalde indicó que “este municipio tiene una magnífica red de instalaciones deportivas que dejaron de recibir la atención que necesitaban por los recortes injustificados del anterior gobierno. Unas 70.000 personas son usuarias de estas instalaciones y somos conscientes de que tenemos que invertir en ellas para mejorarlas porque son un servicio público esencial. Cuando abordemos el trabajo de los presupuestos municipales de 2018 seguiremos en la dirección de dotar el área de Deportes para mejorarlas”.

“Para nosotros esto se llama plan de modernización y mejora de las instalaciones deportivas con el fin de recuperar el tiempo perdido por los que gobernaban y, lo que más importante, poner al servicio de los ilicitanos e ilicitanas que practican deporte las instalaciones que merecen. Vamos a caminar en ese dirección, aunque con recursos escasos, pero optimizándolos”, agregó el alcalde.

Recepción

Por otra parte, el alcalde de Elche, Carlos González, y el concejal de Deportes, Jesús Pareja, han recibido este miércoles al alpinista ucraniano Denis Urubko, quien ha ofrecido una charla sobre su experiencia deportiva en el Centro de Congresos.

La presencia de Urubko ha despertado gran expectación entre los aficionados al alpinismo en Elche y en la provincia. Cuenta en su gran palmarés con la coronación del Himalaya y todos los 8.000 del mundo sin oxigeno en nueve años o el Piolet de Oro del Mundo en 2009. También es autor de 13 libros editados en varios países sobre su especialidad deportiva. El popular alpinista ha sido invitado para ofrecer su ponencia por la Federación de Montañismo y la Unión Excursionista de Elche.

El deportista también ha estado acompañado en la recepción por el presidente de la Unión Excursionista, Alfonso Rodríguez, y por el presidente de la Federación Valenciana de Alpinismo, Paco Durá, entre otros miembros de clubes de alpinismo de la ciudad.