ActualidadBarómetro Opentenders-Mediterráneo PressInfraestructuras

Las administraciones españolas realizan 435 licitaciones en octubre, un 45,48% más que hace un año

La Comunitat, con 23 licitaciones en julio, se sitúa como la octava autonomía en número de licitaciones en el mes de octubre

El nivel inversor en España en materia de obra pública  volvió a recuperarse tras el retroceso del pasado mes de septiembre. Al menos, así se desprende de los datos facilitados por Barómetro OpentendersMediterráneo Press referentes a las licitaciones de obras y servicios de importe superior a 300.000 euros, publicadas durante mes de octubre de 2017. Según el mismo, en el conjunto de España, se han publicado un total de 437 licitaciones, lo que supone un incremento del 45,48% respecto a octubre de 2016, y evidencia que el mes de octubre retoma el buen camino de las licitaciones públicas en 2017, con valores superiores en todos los meses a 2016, tras el descenso de licitaciones de septiembre.

En concreto, según los datos del Barómetro OpentendersMediterráneo Press correspondientes al mes de octubre de 2017, se han publicado 437 licitaciones de importe superior a 300.000 euros, mientras que hace un año, en octubre de 2016 se publicaron 313 licitaciones, lo que supone un incremento del 45,48%.

Este dato confirma la tendencia a una cierta recuperación de la actividad económica en todo el territorio peninsular, si se tiene en cuenta los datos de los primeros diez meses de 2017, en los que se han publicado 3.770 licitaciones, mientras que en el mismo período de 2016 se publicaron 2.772.  Ello supone un incremento de más de 1.000 licitaciones en los 10 primeros meses de 2017, respecto al mismo período de 2016.

Todos estos datos, según los técnicos Opentenders, confirman el incremento del número de licitaciones de obra pública en España en 2017 respecto al año pasado, por parte de las distintas administraciones (central, autonómica, provincial y local), lo que supondrá una cierta reactivación del sector.

Licitaciones por comunidades

Por comunidades autónomas, de las 437 licitaciones realizadas por administraciones autonómicas, locales y provinciales, la Comunitat Valenciana con un total de 23 licitaciones, mayoritariamente obras, se situó como la octava comunidad autónoma licitadora, por detrás de Cataluña, Madrid, Andalucía, Castilla-León, Canarias, Euskadi y Galicia.

En concreto, durante el mes de julio, Cataluña lideró el número de licitaciones en España con un total de 74, seguida de Madrid con 70 licitaciones, Andalucía con 52, Castilla-León 43 y Canarias con 31. Tras ellas, se situaron con 28 licitaciones Euskadi y Galicia, y después la Comunitat Valenciana.

Por detrás de la Comunitat Valenciana, que se situó la octava en número de actuaciones, se situaron Cantabria (16), Islas Baleares  (14),  Aragón (14), Navarra (11) y Murcia (10). Ninguna de estas  regiones alcanzaron 20 licitaciones. El resto de comunidades se situaron muy por detrás sin superar las diez licitaciones.

Así, se situaron Castilla La Mancha con 7 licitaciones, La Rioja con 5, Extremadura con 4, Asturias con 3, y finalmente, en Ceuta y Melilla se realizó una licitación.

Acuerdo Opentenders Mediterráneo Press

Opentenders es una empresa valenciana de licitaciones online que trabaja para empresas de toda España, y recopila diariamente todas las públicas licitadas por administraciones públicas en España, ya sean de ámbito nacional, autonómico, provincial o local. A partir de ahora, Opentenders colaborará periódicamente con Mediterráneo Press ofreciendo a los lectores los barómetros mensuales de licitación pública en España de obras publicadas por importe superior a los 300.000 euros, un interesante informe para comprobar el nivel de despegue económico de la Comunitat Valenciana.

 De esta manera, se pone en marcha el Barómetro OpentendersMediterráneo Press un interesante informe para comprobar el nivel inversor de las administraciones públicas tanto en la Comunitat Valenciana y en España.