Las previsiones de visitantes británicos para este invierno superan las del conjunto del estado
Costa Blanca se convertirá en 2018 en nuevo destino de la compañía TUI Polonia con 3.000 plazas iniciales
El posicionamiento de la Comunitat en el marcado turístico británico continúa progresando afirmativamente. Al menos, eso se desprende de los facilitados por el president de la Generalitat, Ximo Puig, durante la segunda jornada de trabajo en el marco de la feria World Travel Market de Londres, donde se ha reunido con el director general de Turespaña, Manuel Butler, con quien ha valorado las cifras de afluencia de turistas estimadas por esta oficina, y cuyas previsiones para este invierno duplican las del resto del estado.
Tras la reunión, Puig ha destacado que la previsión de crecimiento del turismo británico este invierno permite constatar los «buenos resultados» que está obteniendo el plan de desestacionalización que desarrolla la Agència Valenciana del Turisme en colaboración con el sector turístico de la Comunitat Valenciana. En su opinión, “el turismo británico en la Comunitat Valenciana crecerá un 16 % este invierno, un aumento que dobla la media nacional del crecimiento de la presencia de turistas británicos (8 %)”, en función de los datos de la oficina de Turespaña en Londres, lo que “es una cifra extraordinariamente positiva, que nos ayuda a consolidar nuestra posición turístico”.
Según Puig, «el plan de desestacionalización que hemos emprendido desde la Agència Valenciana del Turisme está dando buenos resultados, conjuntamente con la acción de los empresarios y, en este caso, con la colaboración de Turespaña».
De igual manera ha confirmado que la Agència Valenciana de Turisme cooperará con Turespaña en la atracción de un perfil de turista cosmopolita, con «una mayor vinculación con el mercado local y la percepción de la cultura o de la gastronomía».
«Es una reforma, una transformación en nuestro modelo turístico», ha indicado Puig, que ha señalado que este perfil de visitante se caracteriza, entre otras cosas, por su «mentalidad abierta, mayor poder adquisitivo y elevada capacidad de prescripción».
Por otra parte, el jefe del Consell ha recordado que la Generalitat quiere que el Brexit «no cambie las condiciones fundamentales del presente de los británicos en la Comunitat Valenciana» y ha subrayado que se trabajará por reforzar la calidad de la oferta turística a la hora de competir con otros destinos «que van a hacer una oferta puramente de precio», ha destacado.
A la largo de esta segunda jornada, a diferencia de lo sucedido el lunes, Generalitat y Diputación de Alicante mantuvieron acciones y reuniones de promoción turísticas diferentes.
Acuerdo con TUI Polonia
Por otra parte, el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha mantenido este martes un encuentro de trabajo con responsables de TUI Polonia para cerrar un importante acuerdo en materia turística que convertirá la Costa Blanca en nuevo destino 2018 de la compañía.
La estrategia promocional suscrita en este encuentro contempla ofertar 3.000 vuelos chárter una vez por semana, todos los miércoles, en una ruta directa entre Varsovia y Alicante que se desarrollará de mayo a octubre del próximo año. Además, según ha indicado el presidente de la institución provincial, la previsión, “según nos ha planteado TUI Polonia en esta jornada es incrementar otras 3.000 plazas en un segundo vuelo si las previsiones estimadas se cumplen”.
“Europa del Este se ha convertido en un interesante mercado de turistas en el que la Costa Blanca ya ha fijado sus líneas de acción para captar nuevos viajeros. El hecho de que uno de los mayores turoperadores del mundo, en su sede en Polonia, elija la Costa Blanca como nuevo destino en 2018 afianza nuestra presencia en este territorio y nos impulsa a seguir trabajando para incrementar ese nicho de visitantes”, ha explicado Sánchez.
El turista polaco busca estancias mínimas de una semana, que se pueden prolongar hasta los 15 días, con un producto vacacional cerrado y mayoritariamente familiar. El Patronato de Turismo ya ha establecido diversas iniciativas conjuntas de marketing digital en el país polaco y tiene previsto aumentar el próximo año esa colaboración con acciones de press y fam trips. En este sentido, la próxima semana el organismo autónomo de la Diputación de Alicante se desplazará hasta Varsovia para participar en un workshop donde presentará el destino Costa Blanca.
Reunión Jet 2
De igual manera, se han sucedido numerosos encuentros de trabajo, entre los que destaca la reunión que ha mantenido el diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, con representantes de la compañía Jet 2, el segundo turoperador nacional más importante entre Reino Unido y España, desde que en 2017 consiguiera mejorar sus resultados y ascender una posición. El encuentro ha contado también con la presencia del director del organismo, José Francisco Mancebo