UGT se planta ante el bloqueo del convenio de la EMT y propone medidas de presión
La sección sindical de UGT- PV en la EMT se planta ante el bloqueo del convenio por parte de la dirección de la Empresa Municipal de Transportes.
La situación viene motivada por la negociación del nuevo convenio, que se complica tras más de un año de negociaciones y que a día de hoy no tiene visos de ver la luz. Por ello el secretario general de UGT – PV en la EMT, Adolfo Cruz, ha señalado “basta y”a ante lo que él denomina “las artimañas que ha estado utilizando la dirección de empresa en esta negociación de convenio”, y ha solicitado al resto de las secciones sindicales la celebración de un comité extraordinario urgente para así convocar una asamblea extraordinaria y llevar a votación movilizaciones y paros para revertir el bloqueo.
Y es que, según ha explicado, a falta de un día de la entrada del mediador en la negociación del convenio, la empresa firmó un acuerdo en el que se comprometía a no realizar ninguna pérdida de derechos; cuestión que no se respetó, ya que en la última propuesta presentada por la propia empresa, ya se recogían multitud de pérdida de derechos.
El pasado lunes la parte social envió a la empresa la recopilación y refundición de todos los convenios pasados, que fue el compromiso alcanzado, y dos días después, la empresa dice que no asume este trabajo como finalización del acuerdo firmado para que no entrase el mediador y que por tanto se niega a cumplir su parte del acuerdo.
Además, posteriormente, y después del llamamiento del responsable sindical al resto de secciones sindicales en la línea ya expresada, la propia empresa ha presentado tres expedientes disciplinarios muy graves al propio secretario General y dos miembros de su ejecutiva.
Según denuncia, Adolfo Cruz, “esto es una prueba más de la ley mordaza que se quiere aplicar en esta empresa por parte de su director gerente, con el beneplácito del concejal presidente del consejo de administración de EMT, y el propio Alcalde”.
Ante ello el secretario general de UGT en EMT advierte que: “si piensan que con esto nos van a parar en reivindicar los derechos de los trabajadores lo tienen claro. Esto además es consecuencia de la inexperiencia del gerente de la empresa. El cual no tiene el rodaje suficiente para gestionar una empresa del volumen de la EMT”.
Desde UGT además se denuncia que “se han utilizado unas capturas de conversaciones personales, con acusaciones de utilización de información de pruebas de examen, con total desconocimiento dado que no hemos participado en el tribunal calificador ni en confección alguna de pruebas, con lo que son acusaciones falsas y posibles delitos penales y por ellos estudiaremos las acciones correspondientes”.
Por ello, la central sindical pide el “cese ya de la caza de brujas y persecuciones y que la dirección se siente a negociar de buena fe con los trabajadores”.
Por último, la sección sindical de UGT-PV en la EMT se plantean la posibilidad de invitar al Sr alcalde y al concejal de movilidad, a que se pongan la camisetas que hace unos años se pusieron, reivindicando la no pérdida de derechos en los trabajadores de EMT.
fo Cruz