ActualidadEconomía

Desconvocada huelga del sector de la limpieza de edificios y locales prevista para el 1 de diciembre

El acuerdo entre los sindicatos las patronales ASPEL y APELVA permite pactar un nuevo convenio sectorial con aumentos salariales entre el 5,1 y el 7%

El próximo día, 1 de diciembre, no habrá huelga del sector de la limpieza de edificios y locales. Así, se desprende del acuerdo alcanzado este jueves en la sede del Tribunal de Arbitraje Laboral de la Comunitat Valenciana (TAL) entre la Federación de Servicios Movilidad y Consumo de la UGT-PV, sindicato mayoritario en el sector de limpieza, con las patronales ASPEL Y APELVA, y al que previsiblemente se sumará próximamente CCOO-PV, una vez lo someta a la asamblea de sus representados.

Según el acuerdo alcanzado, que tendrá una vigencia de 2015 al 2020, contempla un incremento salarial del 5,1%, para la parte de edificios y locales y un incremento del 7% para el anexo que recoge las condiciones del sector de limpieza en los Hospitales.

Además de ello se traslada el Plus de transporte a salario base, y se elimina el conflicto creado con el día bisiesto que se percibirá hasta su eliminación en el año 2020.

Las partes han recogido el compromiso de iniciar negociaciones un año antes de la finalización de la vigencia del Convenio Colectivo para, poder encajar previo a las grandes licitaciones de la Administración, sanidad, educación, etc. el acople de La nueva ley 9/2017 de los contratos del Sector Público, en aras a que estas licitaciones contemplen las mejoras recogidas en el texto del convenio.

Con esta firma UGT-PV pretende la estabilidad y seguridad jurídica en un sector altamente feminizado y precario. Además con la firma de este convenio por parte de las dos patronales ASPELVA Y ASPEL, se consigue comprometer y dotar de seguridad jurídica al sector, evitando con ello la firma de convenios colectivos de empresa.