CiudadesValencia

El ayuntamiento cambia el itinerario de hasta 8 líneas de la EMT, y el nombre de 4 en 2018

Se crean nuevos servicios como la conexión de los barrios de Malilla y Quatre Carreres con el hospital Doctor Peset, y desaparecerán el nombre de líneas históricas

El ayuntamiento de Valencia tiene previsto realizar una profunda remodelación de las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificando  los itinerarios de 8 líneas, y cambiando el nombre de 4 a lo largo del próximo año. Así, se crearán nuevas conexiones, a partir del próximo mes de febrero, como la de los barrios de Malilla y Quatre Carreres con el hospital Doctor Peset, así como la ampliación del servicio hasta el paseo marítimo del Cabanyal y la Malvarrosa, durante todo el año, y desaparecerán nombre de toda la vida, como la línea 2 que pasará a llamarse 92, por ejemplo.

Así, lo ha anunciado el concejal delegado de Movilidad y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi,  en rueda de prensa justificando  los cambios para “favorecer los desplazamientos en transporte público en la ciudad”.  Afectarán a ocho líneas, dos de las cuales sólo registrarán cambios menores: la línea 25, que finalizará su recorrido en la calle Navarro Reverter y la línea 95 que pasará por el puente de la Exposición. Estas dos líneas conectarán con la futura área de intercambio Mar-Tetuán.

Grezzi ha manifestado  “que  son cambios que no se pudieron hacer en su momento pero que ahora ya se pueden acometer gracias a la buena gestión realizada en los últimos meses”. Entre los cambios, ha detallado, que se encuentran la ampliación del recorrido de la línea 99, para facilitar más conexiones, la regularización del servicio que ofrece la línea 41 a todos los días del año y no solo los lectivos, y la incorporación de más buses eléctricos e híbridos por el centro de la ciudad.

De igual manera, ha explicado que, la línea la 18 modificará su itinerario finalizando su recorrido en el hospital Doctor Peset, “una demanda histórica del barrio de Malilla y sus alrededores y que ahora lo hacemos posible”; la línea 2 cambiará de nombre y pasará a ser la línea 92 y se reforzará con autobuses articulados, en este caso híbridos, que deben venir a principios de año y que ya están llegando a la EMT.

A este respecto, ha recordado que el Ayuntamiento ha comprado 14 autobuses híbridos de 18 metros, otros 21 normales y 2 eléctricos, y ha explicado que el cambio de nombre obedece a la intención de “hacer la red más intuitiva asignando las líneas 90 a 99 como las que ofrecen largos recorridos en la ciudad”.

Por otra parte, el concejal ha detallado las mejoras que están relacionadas. Son las que afectarán a la 3 y la 41, que se combinarán y se convertirán en la  93; a la línea 1 que pasará a ser la 94; a la línea 29, que pasará a ser la 98; y a la línea 99.

Esta última, que ahora se queda en la estación del Cabanyal, prolongará su recorrido actual para llegar hasta la Malvarrosa. Pasará a ser una línea propia del barrio. Además, ha añadido, “gracias a esta ampliación se creará una nueva conexión para el barrio muy potente con centros comerciales, de ocio y sanitarios”.

El cambio de la línea 99 que ahora además atenderá la conexión entre el marítimo y el Centro Comercial Aqua, también afectará a la línea 1, que pasará a denominarse 94, y dejará de servir este tramo. La línea 99 ampliará su recorrido conectando con los barrios de Tendetes y Campanar y mejorando la frecuencia de paso.

Con el objetivo de reforzar la conexión todo el año entre plaza España y Universidad Politécnica (por avenida de Aragón y avenida de Cataluña) también se creará la nueva línea 93 (como fusión de las líneas 3 y 41), “y de esta manera se responderá a la demanda histórica del colectivo de universitarios que querían servicio todo el año”.

Por último, la actual línea 29 pasará a ser la 98 conectando los fines de semana y durante el verano, la avenida de Cid y toda la franja norte de la ciudad con la playa. Entre semana continuará llegando hasta la estación del Cabanyal para mantener el servicio a los estudiantes universitarios.

Por lo que respecta a los cambios de menor envergadura el concejal ha informado la línea 25, que finalizará su recorrido en Navarro Reverter, evitará un bucle sin sentido y se libera de autobuses la calle Cerdán de Tallada. Junto a esta petición de los trabajadores y trabajadoras del propio Palacio de la Justicia, también se implantará la lógica de la infraestructura de autobuses que cubre esta zona, con los cambios anteriormente citados de la línea 95.

Dispositivo especial de comunicación

Giuseppe Grezzi ha manifestado que dada la naturaleza de estas mejoras, que afectan solo a un número reducido de líneas, la EMT ha previsto ya un dispositivo especial, de manera que todos los afectados se vayan familiarizando con los cambios. De esta manera en los próximos días, cada marquesina en la que se ofrezca un servicio que se vaya a ver modificado tendrá información amplia y clara de ese cambio, y los usuarios dispondrán de ella semanas antes de que vaya a tener lugar.

Del mismo modo se editarán folletos por cada línea con la información, “tendremos a personas en la calle explicando las mejoras, y se realizará una campaña de puesta en marcha de los cambios en medios de comunicación”.

Plaza del Ayuntamiento de, cerrada al tráfico

Por otra parte, el concejal, como responsable de la movilidad urbana, ha anunciado que el próximo día 1 de enero la plaza del Ayuntamiento volverá a estar cerrada al tráfico rodado. Estará, tal como ocurrió el pasado día 25, al servicio de la ciudadanía. “En esta ocasión y dada la gran afluencia de personas que disfrutaron de la plaza el día de Navidad, ésta permanecerá cerrada al tránsito hasta las 21.30 horas”, ha concluido.