La plantilla de Ford respalda el nuevo convenio laboral por el 51% de los votos
El acuerdo de competitividad recibe una amplia contestación encabezada por Intersindical y CGT que consiguen aglutinar el 41% de los votos
Continuará habiendo paz laboral en la factoría de Almussafes. Al menos, esa es la conclusión tras la ratificación del nuevo convenio laboral alcanzado el pasado 25 de enero entre la dirección de Ford y el comité de empresa, que lideran los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, y que obtuvo el respaldo de 3096 trabajadores, que han votado a favor, y representan el 51%, mientras que 2.482 han votado en contra, el 41,07%, representados por Intersindical y CGT, que han liderado la oposición interna al convenio. Además, hubo 369 votos nulos y 96 en blanco.
De esta manera, la factoría de Almussafes disfrutará los próximos tres años de un marca laboral que se sitúa, una vez más, como el mejor del sector en cuanto a las subidas salariales, del 4,5% en los tres años, ratificándose el acuerdo de competitividad presentado por la compañía, sellándose la paz laboral en la planta.
Este acuerdo contempla las reivindicaciones de los sindicatos en cuanto al mantenimiento de las jubilaciones con contrato de relevo, e incluye también la recuperación de la aportación por parte de la empresa al plan de previsión para la jubilación, que era una especie de «hucha» para la jubilación en la que los trabajadores aportaban un 1% y la empresa enviaba otro 1% del sueldo mensual de sus empleados.
También, se contemplan aumentos salariales, que serán del 2,5% en 2019; del 1,5% en 2020 y del IPC real más medio punto para 2021, con la cláusula de revisión salarial con carácter retroactivo. Además, la empresa mantiene su compromiso de convertir en fijos 304 contratos en los próximos dos años y medio.
Convenio de Opel
Algo similar a la ratificación del convenio de Almussafes sucedió este miércoles en la en la factoría de Opel en Figueruelas (Zaragoza), donde también se ha aprobado su plan de competitividad por escaso margen. Si en principio, se estimaba que las fuerzas estaban muy igualadas, lo cierto es que la diferencia ha sido mayor que en Valencia, ya que el acuerdo ha sido resplado por 2.897 empleados (el 58,4%), frente a otros 2.008 (el 40,5%) que votaron en contra como pedían desde CGT y OSTA.
Las votaciones de la plantilla, de casi 5.000 trabajadores, se realizaron entre el martes y el miércoles, después del pacto alcanzado entre el grupo francés PSA, dueño de la marca Opel, y los principales sindicatos en la planta: UGT, CC OO y Acumagme.