PeriferiasReligión

El Tribunal Eclesiástico de Valencia tramita el 77% de las sentencias de nulidad en menos de un año

Durante el año pasado se tramitaron un total de 113 sentencia, lo que demuestran, según Cañizas, que se puede desburocratizar el proceso

El Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Valencia tramitó durante 2017 un total de 133 sentencias, de las que el 77,4% se han alcanzado en menos de un año, lo que supone consolidar la tendencia en la celeridad de las causas, según datos hechos públicos hoy por el Tribunal durante la apertura del Año Judicial Eclesiástico, presidida por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, en la que ha participado el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.

Este dato, según Cañizares, demuestra que “es posible tramitar la práctica totalidad de las causas matrimoniales en menos de un año, lo que permite afirmar que estamos en el camino que nos señala el Papa Francisco. Nuestro esfuerzo por lograr que los tribunales de justicia sean también tribunales de misericordia es un hecho cada vez más evidente en la vida cotidiana de nuestras iglesias más particulares”.

En cuanto se refiere a la desburocratización de los procesos, “no se trata de perder las garantías de legalidad y certeza que deben inexcusablemente presidir la administración de Justicia, sino de cambiar las actitudes que puedan poner obstáculos artificiales e innecesarios para el avance del proceso. En nuestra Provincia Eclesiástica hemos avanzado mucho en este camino, implicando en ello tanto a jueces como a abogados y profesionales. No se trata de un compromiso estrictamente eclesial sino social”.

De igual manera, el Cardenal ha señalado “nos pide el Papa evitar que el ejercicio de la Justicia se reduzca a un mero logro burocrático. Si los Tribunales Eclesiásticos caen en esta tentación traicionarán la conciencia cristiana. Somos los obispos quienes hemos de garantizar esta celeridad compatible con la norma procesal y velar porque el proceso no convierta la declaración de nulidad en un simple trámite judicial, sino que suponga una auténtica liberación de las conciencias”.

Actividad del Tribunal Eclesiástico

El Tribunal Eclesiástico valentino realiza, además, una labor pastoral especializada, prestando un servicio de atención y asesoramiento a través de entrevistas a personas que solicitan información sobre la posibilidad de nulidad de su matrimonio.

La Vicaría Judicial de Valencia desarrolla un servicio pionero impulsado el pasado año por el Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, de Acompañamiento y Mediación Intrajudicial Canónica, a través de un equipo interdisciplinar de profesionales expertos, que incluye ayuda jurídica, psicológica y espiritual para quien así lo solicite .

Estos expertos atienden a las personas que acuden con la intención de iniciar el proceso canónico, y a quienes se facilita el mejor procedimiento de actuación atendiendo al que mejor se adapta a sus necesidades, con el mayor empeño de hacer llegar este Acompañamiento y Mediación intrajudicial a todos los fieles, garantizando las mismas oportunidades a quienes carecen de recursos económicos y sociales. En muchas ocasiones desconocen cómo abordar esta problemática que también afecta especialmente a su ámbito familiar, y por ello se les facilita la información y acceso a este servicio.

En el desarrollo de este servicio de Acompañamiento y Mediación Intrajudicial Canónica tenemos que indicar que fue propuesto en 30 casos susceptibles de beneficiarse de dicha ayuda. Como centro de escucha y gestión del conflicto familiar, ha sido muy bien recibido por los fieles.

A nivel general, las problemáticas planteadas al Tribunal Eclesiástico de Valencia han girado en torno a las divergencias entre los cónyuges en la atención y cuidado de los hijos; la atención a los daños psicológicos y morales producidos por la crisis familiar o el daño colateral que la ruptura ha supuesto a otros miembros de la familia. Asimismo se ha abordado la eliminación de la conflictividad durante el proceso de nulidad matrimonial, permitiendo una búsqueda más serena de la verdad del matrimonio, así como cuestiones relacionadas con el distanciamiento de la comunidad cristiana tras iniciarse los diversos procesos matrimoniales.

Por lo tanto, esta nueva realidad está a disposición de los fieles que se encuentren ante situaciones de conflicto en sus relaciones familiares, fundamentalmente en su relación con los hijos, mientras se desarrolla el proceso de nulidad, y que sigue la inspiración de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco, Amoris Laetitia .

Paralelamente, la Vicaría judicial de Valencia está desarrollando Encuentros multidisciplinares para explicar la fundamentación y el desarrollo de este servicio pionero eclesial a otras realidades de mediación ya consolidadas en la sociedad civil, promoviendo la difusión y el intercambio de conocimientos.

Por otra parte, se ha gestado en la UCV, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, el título propio de Experto en Procesos Matrimoniales Canónicos para facilitar la especialización de los profesionales del Foro de la Provincia Eclesiástica Valentina.

Otros organismos conforman el resto de Tribunales de la Archidiócesis, como el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que colabora con el Tribunal Eclesiástico en el asesoramiento de posibles causas de nulidad y en los estudios psicológicos para asistencia de los fieles, la Asesoría Jurídica para consultas canónicas del Tribunal Eclesiástico de Orihuela-Alicante, el Tribunal Eclesiástico de Mallorca y el Tribunal Eclesiástico de Ibiza, destacando la excelsa labor que realizan todos los tribunales de la Archidiócesis en la organización de Encuentros con estudiantes universitarios y practicum, así como con los Colegios Profesionales, como la colaboración del Colegio de Abogados de Alicante y la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche en torno a las competencias del Letrado en el proceso de nulidad matrimonial canónica.