ActualidadElche

Rajoy tiende la mano al PSOE para pactar la financiación autonómica y la cuestión hídrica

Defiende el derecho de los padres a elegir la lengua en que sus hijos son educados, y califica de “pasado” abrir debates sobre la lengua

El presidente del Gobierno de España, y a su vez del PP, Mariano Rajoy, ha tendido este sábado la mano al partido socialista la mano para alcanzar un acuerdo global en materia de financiación autonómica y otra en materia de agua, “en política hay que mojarse», y en su opinión, “no valen sólo declaraciones”, mientras recordaba que “el PP no votó el modelo actual de financiación del PSOE porque le parecía un mal modelo».

Así, lo ha anunciado este sábado durante la clausura de la Convención Nacional sobre PYMES y Autónomos: “La España Emprendedora”, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Elche. Según ha explicado, «queremos hacerlo, pero en política como en tantas facetas de la vida hay que mojarse; tiene que mojarse el gobierno pero también tiene que mojarse la oposición porque se supone que debe defender el interés general del conjunto de los españoles».

Rajoy ha asegurado que «queremos reformarlo pero nosotros solos no podemos porque tenemos 137 escaños y los socialistas gobiernan en muchas autonomías», y por ello, ha pedido la participación de los socialistas que «además de defender que hay que cambiar el modelo de financiación autonómica que hicieron ellos debe sentarse a negociar con el PP para ver si son capaces de poner sobre la mesa y que unan a todos los socialistas.

De esta manera, según ha anunciado el presidente del Gobierno, «vamos a hacer una propuesta y a ver cómo responde, y vamos a hacer otra propuesta en materia de agua, a ver cómo responden, a ver si son capaces de construir un pacto nacional sobre el agua».

Elección de la lengua por los padres

El dirigente popular también se ha referido a su “compromiso” para “ garantizar que los padres puedan elegir la lengua en la que reciben la educación sus hijos”, y ha lamentado que “es verdaderamente increíble, atenta contra el progreso y supone situarse en el peor pasado, el estar haciendo un debate sobre las lenguas, imponiendo a la gente lo que no quiere que se le imponga, en lugar de dedicar los recursos de la educación a la revolución digital que se está produciendo en todo el mundo, y en lugar de capacitar a los jóvenes”.

Según Rajoy, “esta es la verdadera política de educación hoy. Este es el futuro imparable y conviene, cuando estas cosas se producen, colocarse al principio de todo porque, si no, se van a colocar otros y vamos a tener problemas”.

De igual manera, ha dicho que dicho que “hablar es relativamente fácil, pero gobernar ya no lo es tanto, porque hay que tomar decisiones, hay que priorizar”. “Si haces las cosas bien, si haces lo que te dice tu conciencia, si actúas con criterio y si no tienes más norte que el interés general, se construye mucho más que con los espectáculos que estamos viendo en nuestro país en los últimos tiempos”, ha denunciado.

Reconocimiento a las Pyme’s y emprendedores

Respecto al papel de los autónomos y de las pequeñas y medianas empresas, el presidente del PP ha subrayado que “son fuente de riqueza, motor de oportunidades y de empleo, pero, sobre todo, tienen detrás a personas que lo han dado todo para que este país saliera adelante, con trabajo y esfuerzo”.

Según ha explicado, “todos esos hombres y mujeres que mantuvieron sus negocios abiertos en los años más difíciles de la crisis han hecho mucho por ellos, por los demás y por su país. Su esfuerzo contribuyó a que se pudieran mantener muchos empleos y con su afán de mejorar y prosperar, las pequeñas y medianas empresas y los autónomos han jugado un papel esencial”.

En su intervención, Rajoy ha destacado “el impresionante cambio que ha vivido España no se ha producido por casualidad”, y lo ha achacado a su  gestión: “a lo largo de nuestra historia como partido, cuando los españoles nos han dado la responsabilidad de gobernar, hemos demostrado que se pueden hacer políticas económicas que crean empleo y que sirven para que los servicios públicos mejoren y para que la gente viva mejor”.

En este sentido, ha recordado que “somos un partido de oportunidades y no de oportunismos. Un partido con hoja de servicios pero también, y lo que es más importante, con hoja de ruta”. Y en respuesta a Ciudadanos ha afirmado que “el PP, es un partido que cree en España y que está al servicio de las personas, otros están al servicio de sus propias ensoñaciones. Somos un partido moderado y centrado, abierto y dialogante, con principios firmes y con valores sólidos. Las ofertas líquidas y los experimentos gaseosos se los dejamos a otros”.