AlicanteCiudades

Echávarri y el PSPV muestran sus cartas: la alternativa en la alcaldía es Eva Montesinos.

Los socialistas piden a Guanyar que impida a Pavón actuar desde el rencor y el sectarismo político.

El PSPV y el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, han mostrado este lunes sus cartas ante la posible apertura de juicio oral por el fraccionamiento de contratos del llamado ‘caso Comercio’, y este solo será sustituir al actual primer edil por la número dos de la lista municipal, Eva Montesinos, eso sí, a cambio de los quince votos necesarios para su investidura como alcaldesa, y de la apertura de juicio oral.

Echávarri, que ha comparecido ante los medios de comunicación este lunes, ha señalado que inicia ahora la búsqueda de esos quince votos sin condiciones previas, si bien, ha advertido que  «no va haber ningún tripartito ni la reedición de ningún fracaso que no ha funcionado en Alicante».

En este sentido, desde el PSPV de la ciudad de Alicante, se hizo público este lunes un comunicado respaldando la comparecencia del primer edil, reiterando que sólo renunciará  a la alcaldía si la corporación municipal es capaz de garantizar los quince votos necesarios para investir a la número dos del partido socialista, Eva Montesinos, como alcaldesa.

Además, ha reiterado que en ningún caso se reeditará el tripartito y que no habrá condiciones previas en la negociación.

Ante los comentarios realizados por los diferentes grupos políticos, el PSOE quiere pedir  cordura a Guanyar y que impidan que su portavoz, Miguel Ángel Pavón, actúe desde el resentimiento: “Es evidente que Pavón no puede soportar que Montesinos haya puesto en evidencia su gestión en urbanismo”.

En este sentido, desde el PSPV se entiende que el relevo natural del alcalde siempre ha sido el número dos y, de ninguna forma, el partido socialista va a consentir que sea Guanyar quién decida elija al candidato del PSOE.

“Declaraciones como las de Miguel Ángel Pavón demuestran que es imposible reeditar el tripatito con gente como él sentado en una mesa”.

Por otra parte, desde el PSOE queremos lamentar el comportamiento del portavoz de Compromís en los últimos meses. Bellido no dudó a la hora de pedir la dimisión del alcalde de Alicante por un caso administrativo, pero no ha hecho lo mismo cuando la justicia ha llamado como investigado a su compañero Pere Fuset, concejal de Fiestas de Valencia.

“El señor Bellido ha dejado muy claro, siempre que ha tenido ocasión, que no le tiembla el pulso a la hora de anteponer los intereses de Valencia a los de su ciudad. Entre  la ética y la aritmética el señor Bellido siempre elige Valencia. Así que le pedimos que actúe con coherencia y utilice la misma vara de medir en Alicante y en Valencia”.

Y por último, en lo referente al partido popular resulta reiterativo decir a qué se han dedicado los populares durante su 20 años de gestión, que ha sido a todo menos a pensar en los ciudadanos. “Nadie en este partido va a apoyar que el PP consiga la alcaldía de esta ciudad, y “por mucho que algunos sueñen con ver su cuadro colgado, tenemos que recordar que son el partido de los martillazos a ordenadores, los sobres y la desverguenza”. Un partido que robaba sin pudor a las monjas o a las familias necesitadas de Nicaragua.

Intentar comparar una irregularidad administrativa con los casos de corrupción, demuestra la catadura moral del señor Barcala.

Respuesta de Guanyar Alacant

Por su parte, el portavoz del grupo municipal Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón,  no dudó en responde a la propuesta de Gabriel Echávarri: “lo que tiene hacer es dimitir ya, sin condiciones de ningún tipo. El alcalde no puede imponer condiciones para terminar con la situación de parálisis que se sufre la ciudad desde que preside su inoperante minigobierno”, y ha añadió que “Gabriel Echávarri es un cadáver político y no creo que vayamos a negociar con él tras el paso que hoy se ha dado para avanzar en su entierro político”.

El portavoz de la confluencia de izquierdas apunta que, una vez que se produzca esa dimisión, “lo que si podemos asegurar es que, en ningún caso, vamos a facilitar que el Partido Popular recupere la alcaldía del Ayuntamiento de Alicante y habrá que ver cuál es la persona con el perfil más idóneo para estar al frente de la alcaldía de la ciudad, que entendemos que tiene que ser del bloque de izquierdas al que la ciudadanía dio su confianza en 2015”.

De igual manera, ha asegurado que “Eva Montesinos no parece dar un perfil de consenso. Ha quedado muy quemada con el tema de los micros y, además, ha llevado cabo una política en la Concejalía de Urbanismo de tierra quemada, al desterrar a técnicos a otras áreas porque molestaban, además de cargarse la Oficina del Plan General».

“Gabriel Echávarri no tiene legitimidad para estar en esa negociación porque está deslegitimado desde hace tiempo. Y hoy tendría que haber anunciado su dimisión sin ningún tipo de condiciones, pero continúa anteponiendo sus intereses personales a los intereses generales de la ciudad. Echávarri está haciendo daño a Alicante como lo hizo Sonia Castedo en la anterior legislatura, y está cayendo en las mismas prácticas y en los mismos errores”, ha concluido Pavón.