Alfas del PiCiudades

La Coral Polifónica “L’Alfàs Canta” ofrece un concierto en la ciudad toscana de Lucca

Una veintena de estudiantes europeos visitan l’Alfàs en el marco del programa Erasmus +

Junto al grupo vocale lucchese il Baluardo, una de las 30 corales que hay en la ciudad Toscana de Lucca, la Coral l’Alfàs Canta ha ofrecido un concierto en el Antico Oratorio di San Giuseppe, en las inmediaciones de la Catedral de San Martín.

Entre la Fondazione Banca del Monte di Lucca y el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi existe un vínculo cultural, desde que hace tres años esta importante entidad privada se interesase por el Festival de Cine y la oferta cultural de l’Alfàs. Tras el concierto, el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, ha recibido la medalla de la Fundación Italiana.

Alfredo Arija y José Antonio Rubio, presidente y director de la Coral alfasina, integrada por cuarenta voces de diez nacionalidades diferentes, han viajado acompañados por el alcalde de l’Alfàs y las concejalas Marisa Cortés y Dolores Albero. Arques se ha referido a la ilusión y entrega de este grupo de jubilados, ejemplo de convivencia e integración, reflejo fiel de la multiculturalidad que caracteriza al municipio, convertidos en representantes de su pueblo y, al mismo tiempo, ha agradecido el trato cálido y exquisito de los anfitriones.

Oriano Landucci, presidente de la Fundación Banca del Monte di Lucca, y Pietro Paolo Angelini, asesor cultural de la Fundación Italiana, se han transformado por unas horas en embajadores de esta localidad y han guiado a los miembros de la delegación alfasina por algunos de los rincones más importantes de esta ciudad, donde destaca la figura de una española, María Luisa de Borbón, con quien Lucca vivió un florecimiento cultural y cuyo rastro es profundo y palpable.

Lucca, entre Pisa y Florencia, mantiene intactas sus murallas medievales, que guardan su casco antiguo tal y como estaba en la Edad Media, con uno de los patrimonios artísticos más importantes de la Toscana.

“L´Alfàs Canta”, siempre presente en los diferentes acontecimientos culturales y festeros locales, ha ido ampliando sus actividades desde su constitución en 2010, y no es la primera actuación que realiza fuera de l’Alfàs. Ha ofrecido conciertos en la Catedral Basílica Santa María de la Asunción de Segorbe; en Requena durante la Popular “Fiesta de la Vendimia”; en Lescar, Francia, en  el  prestigioso  “Festival  Internacional  Octobre(s) Musical”; en el “V Centenario Santa Teresa de Jesús” en la Ciudad de Toledo; en Covarrubias, Burgos, actuando igualmente en el Aniversario de “Notas de Noruega”- Fundación Princesa Kristina.

Programa Erasmus +

Por otra parte, L’Alfàs del Pi recibe esta semana la visita de una veintena de estudiantes de Secundaria procedentes de Alemania, Estonia, Portugal, Noruega y Países Bajos, que participan junto al Colegio Noruego Costa Blanca en el programa de intercambio Erasmus +.

Los jóvenes, de entre 13 y 16 años, han visitado el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi junto a una veintena de alumnos de Secundaria del colegio noruego y un grupo de docentes, encabezados por la directora del centro, Jorid Myhre, y la responsable del programa Erasmus +, Raquel Sarrías. Todos ellos han sido recibidos en el Salón de Plenos por la alcaldesa accidental del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Mayte García, y las concejalas de Presidencia, Rocío Guijarro; de Educación, Isabel Muñoz, y de Residentes de Otras Nacionalidades, Martine Mertens.

Mayte García ha dado la bienvenida a los estudiantes europeos que participan en este proyecto de intercambio cultural que, en el marco del programa Erasmus +, se presenta bajo el nombre de ‘Food connects Europe’. Durante los próximos días conocerán con detalle l’Alfàs del Pi, municipio que es fiel reflejo de multiculturalidad, y otros lugares de la Comunitat Valenciana gracias al programa de actividades diseñado por el Colegio Noruego Costa Blanca.

Este es el cuarto año que Den Norske Skole Costa Blanca participa en este programa de intercambio cultural, financiado con fondos europeos. “Una experiencia enriquecedora desde todos los sentidos ya que, con la gastronomía como punto de partida, el alumnado llega a conocer costumbres y tradiciones de otros países europeos, apostando por un intercambio cultural que promueve la conviencia en paz entre jóvenes de diferentes países”, ha destacado Raquel Sarrías, responsable del programa Erasmus + en el colegio noruego de l’Alfàs.

A lo largo de esta semana, además de conocer al detalle el municipio de l’Alfàs del Pi, los jóvenes que participan en el programa Erasmus + visitarán otras localidades de la Comunitat junto a sus compañeros del colegio noruego, entre ellas La Vila Joiosa y Valencia, donde podrán disfrutar de las Fallas y realizar distintas actividades.

Para la alcaldesa accidental, Mayte García, se trata de un programa que permite “establecer vínculos de unión desde el respeto a las singularidades de cada uno, potenciando el sentido de ciudadanía europea y de multiculturalidad, tal y como ocurre en l’Alfàs del Pi, localidad en la que más del 50 por ciento de la población es de origen extranjero y donde conviven en armonía ciudadanos de cerca de un centenar de nacionalidades diferentes”.

Una experiencia que resulta enriquecedora, no sólo para la veintena de jóvenes llegados desde Portugal, Países Bajos, Estonia, Noruega y Alemania, sino también para los estudiantes del colegio noruego de l’Alfàs, que en breve participarán en otros viajes de intercambio cultural con estos países.