Los pensionistas dicen basta a las limosnas, y piden un reconocimiento a su labor
Miles de personas se suman en Valencia a las movilizaciones a favor de unas pensiones dignas
Ya está bien de ser objeto de moneda electoral. Miles de personas, la mayoría pensionistas, se han movilizado por las calles de Valencia a favor de unas pensiones dignas y un reconocimiento de su labor social como base de muchas familias. Han arrancado a las 11.00 horas de este jueves 22 de marzo, sumándose de esta manera a las manifestaciones que tuvieron lugar este fin de semana en el conjunto del estado
Los manifestantes han rechazado “limosnas electorales” y han reivindicado unas “pensiones dignas», que se actualicen en relación con el IPC y contra la «miserable revalorización» del 0,25 %. Además, han entonado cánticos contra el gobierno central y el presidente, como «Rajoy, ladrón, nos quitas la pensión» o «que sí, que sí, que sí hay dinero», así como contra otros políticos y contra los agentes económicos y sociales, especialmente contra los sindicatos, a pesar de participar en la organización de la movilización.
La movilización ha sido convocada por más de 40 organizaciones y sindicatos como la Coordinadora En Defensa de las Pensiones Públicas, UGT, CCOO, Intersindical Valenciana, CGT o los Yayoflautas. Ha arrancado desde la plaza del ayuntamiento de Valencia y discurre por la calle Barcas, el Parterre, Porta de la Mar y la calle Colón en una marea de personas que aún esperaban la salida mientras la cabecera ya había llegado al Parterre. Ha concluido a la puerta de la Delegación de Gobierno, en donde se ha leído un manifiesto del de la Coordinador Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
De igual manera, han tenido presencia en la marcha representantes de partidos como Compromís, Podem y el PSPV y de las administraciones valencianas, como la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, o el conseller de Hacienda y Modelo Productivo, Vicent Soler.
Asimismo, se han exhibido numerosas pancartas en las que se ha podido leer: ‘Corruptos, ladrones, bajaros los sueldos y subiros las pensiones’, ‘Ellas lo hicieron por mí, ahora yo lucho por ellas’ y múltiples cánticos contra las entidades bancarias y el Gobierno central.