AlicanteCiudades

El Ayuntamiento de Alicante aprueba su presupuesto para 2018 con más de 251 millones de euros

El voto de calidad de la alcaldesa en funciones, Eva Montesinos, determinante para su aprobación, junto a los apoyos de PSPV, Guanyar y Compromís

El pleno del ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves los presupuestos municipales para 2018 que ascienden a un total de 251 millones de euros incluyendo Organismos Autónomos, que cuentan con 10 millones en inversiones destinados a impulsar proyectos de gran calado para la ciudad. Unos presupuestos, que se han aprobado gracias al voto de calidad de la alcaldesa en funciones, Eva Montesino, pues, al no asistir el aún alcalde, Gabriel Echávarri, había empate a 14 concejales,  entre los votos favorables  del PSPV, Compromís y Guanyar Alacant, junto al concejal no adscrito, Fernando Sepulcre, y los contrarios de PP y Ciudadanos.

Una vez superado el calendario para la aprobación de los presupuestos de 2018 con el proceso correspondiente y tras su aprobación de la Comisión de Hacienda celebrada la semana pasada, el pleno ha aprobado los presupuestos municipales proyectados para 2018 con un aumento del 1.12%, 2,7 millones en ingresos; y un incremento del 1,9% en gastos, que suponen 4,6 millones.

En cuanto a la gestión sobre la deuda pública, el Ayuntamiento de Alicante ha conseguido reducir la deuda de los 140 millones de euros de enero de 2015 hasta los 80 millones actuales, cumpliendo así con el objetivo marcado en la hoja de ruta de este mandato.

Asimismo, los distritos municipales contarán con un total de 600.000 euros que pondrán gestionar siguiendo Reglamento Orgánico de los Distritos y Participación Ciudadana, tanto para mantenimiento como para gastos de inversión.

Entre las concejalías que cuentan con mayor dotación presupuestaria para el año 2018, se sitúan Recursos Humanos con un 37% del presupuesto total; y Limpieza, Residuos, Zonas Verdes y Medio Ambiente, con casi 50 millones de euros.

La concejalía de Movilidad, se encuentra en tercer lugar en importancia económica, con una partida presupuestaria que asciende a 28,4 millones de euros. Le sigue Economía y Hacienda que suma un total de 22,9 millones.

En cuanto a proyectos del área de Mantenimiento e Infraestructuras se destinan un total de 17,5 millones  euros. Para la concejalía de Acción Social se han presupuestado un total de 9,4 millones de euros.