Actualidad

Transparencia investigará al funcionario del IVACE vinculado al expediente de la operación ERIAL

El PSPV pide la suspensión cautelar del responsable de Recursos Humanos del IVACE, y desde Compromís se entiende que es el momento de revisar las plantillas autonómica

La Conselleria de Economía Sostenible ha anunciado que este lunes se abrirá  un expediente informativo al responsable de Recursos Humanos del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Alfonso Roselló, para aclarar qué actuación ha podido tener con los expedientes del Plan Eólico investigados en el caso Erial.

El expediente informativo lo va a dirigir la Conselleria de Transparencia, según fuentes de Economía, con el objetivo de evitar “un cierto corporativismo” por parte del personal del IVACE, y han recordado que se trata de un trabajador “no es personal de confianza” de la directora de la directora general del Instituto,

Según indican informaciones periodísticas publicadas este fin de semana, Roselló, quien entró a trabajar en la administración autonómica, a través de la Agencia Valenciana de Energía con el Consell de Eduardo Zaplana,-el mismo año en el que supuestamente se cometieron las irregularidades que ahora investigación el juzgado de instrucción número 8 de Valencia, se presentó en las dependencias del archivo de la Generalitat y estuvo consultando los expedientes de las adjudicaciones del Plan Eólico por las que, presuntamente, Zaplana está en prisión. El registro oficial de entradas refleja que Roselló consultó los expedientes al mismo tiempo que ya había iniciado una investigación por parte de la UCO y que acabó con el ex presidente y gente de su entorno detenidos.

Desde el PSPV se ha pedido a la Conselleria de Economía que de “un paso más” ante los “gravísimos acontecimientos”, y además, de la investigación que se iniciará este lunes, la portavoz adjunta del grupo socialista en Les Corts, Ana Barceló, ha solicitado que “hasta esclarecer lo sucedido, la suspensión cautelar del alto funcionario”.

Según Barceló, “ante la gravedad de las informaciones conocidas hoy, los socialistas pedimos una investigación exhaustiva de los sucedido y, de confirmarse que pudo manipular los expedientes del caso que ya estaba en manos de la UCO, se tomen medidas contundentes con el alto funcionario”.

Controlar al personal heredado

En este sentido, distintos dirigentes socialistas explicaron a Mediterráneo Press que “lo que ha sucedido demuestra que nos hemos equivocado al no realizar una limpieza en el personal de la administración que heredamos en 2015”, y según, algunos de estos dirigentes, “es necesario buscar algún mecanismo para comprobar la procedencia de este personal, al menos, en los de carácter laboral”.

A este respecto, hace unos meses desde el ámbito de Compromís ya se había planteado la opción de evaluar a buena parte de este personal, y tratar de limpiar la administración y el sector público de enchufados, especialmente, el IVACE, donde se habían detectado la existencia de decenas de trabajadores que no habían superado ninguna prueba para entrar en el organismo.

Un nombre en común: Miguel Navarro

En otro orden de cosas, se da casualidad que la adjudicación de los planes eólicos, se produce durante la segunda legislatura de PP, y coincide con la llegada al área de energía de la Generalitat de Miguel Navarro, como secretario autonómico, aunque entonces el cargo era denominado como subsecretario, tras haber participado en la puesta en marcha del parque temática de Benidorm, Terra Mítica, durante la primera legislatura.

Navarro durante dicha legislatura se encargó de poner en marcha la  Agencia Valenciana de Energía (AVEN) a partir del año 2001, y es el encargado de la selección del personal de la agencia. Dicho personal procede del área de energía del IMPIVA, así como otro personal de nueva selección, entre los que se encuentra Alfonso Roselló, que fueron seleccionados por el propio Navarro.

La mayor parte de este personal que se incorpora a la AVEN en 2001 es actualmente personal laboral interino, sin haber pasado ningún proceso selectivo para consolidar plaza.