CiudadesConsell de la GeneralitatValencia

Valencia presenta su candidatura al Web Summit 2019

Ribó y Puig cierran filas para conseguir que este evento tecnológico se celebre el próximo año en Valencia

La presentación de la candidatura para organizar uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo ha sido realizado conjuntamente por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el president de la Generalitat, Ximo Puig que, tras reunirse en la Alcaldía, han comparecido conjuntamente en el Salón de Cristal acompañados por los portavoces de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento. Así, han anunciado que Valencia trabaja ya para acoger un acontecimiento de repercusión mundial en el que la tecnología es abordada de forma transversal y que tiene que ver con las finanzas y el emprendimiento, pero también con la sostenibilidad, la movilidad, la salud o el deporte. El Web Summit deja Lisboa este año y nuestro objetivo es que en noviembre de 2019 la capital escogida sea Valencia.

Ribó ha explicado que el Web Summit, “ha crecido de forma exponencial, y para la próxima edición, el próximo mes de noviembre, se espera que la cifra de delegados alcance los 70.000, el 70% procedentes de Europa y el 30% restante de América y Asia, y la de ponentes llegue a 1.500”, en su mayor parte directivos y ejecutivos de empresas tecnológicas entre los que estarán el fundador de Twitter, el presidente de Samsung, el presidente de EBay, el director general de Nestlé; los comisarios europeos de Competencia, Margrethe Vestager, y Ciencia, Investigación e Innovación, Carlos Moedas, así como la directora del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Peggy Hicks, como ha destacado especialmente el alcalde.

Tanto desde el Ayuntamiento de Valencia como desde la Generalitat se considera que la celebración del Web Summit supondría grandes beneficios para la ciudad, para la Comunitat Valenciana y para el propio certamen tecnológico. «Como todos sabéis la Generalitat y el Ayuntamiento de València estamos apostando por un cambio del modelo económico, y queremos convertirnos en una referencia en la transformación tecnológica, el emprendimiento y la economía del conocimiento».

Ximo Puig y Joan Ribó ha resaltado que sus respectivos equipos de gobierno comparten los valores del Web Summit, que busca el diálogo entre los actores políticos y las corporaciones tecnológicas para encontrar una sociedad más igualitaria y convivir en un entorno más sostenible. Desde ambas instituciones se considera que el Web Summit sería un acontecimiento estratégico para Valencia y para la Comunitat no solo por la atracción de actividad económica y de público durante toda su duración, sino que nos posicionaría como un referente de la tecnología en todo el mundo.

La candidatura de Valencia, que cuenta con el apoyo de todos los grupos municipales representados en el Ayuntamiento de València, presenta como puntos fuertes la plataforma municipal de Smart City, la seguridad, el clima, la calidad de vida, el ecosistema de emprendimiento, los 3.500 ingenieros titulados cada año que salen de las universidades valencianas, la huerta de València, el parque natural de la Devesa-Albufera o las actuales políticas de sostenibilidad.

La duración del Web Summit es de cuatro días, de lunes a jueves, aunque alrededor de esta gran cita tecnológica se realizan numerosos acontecimientos satélites que se prolongan durante prácticamente toda la semana. El espacio principal de celebración sería Feria Valencia, que cumple todas las exigencias para y servirá para relanzarla internacionalmente, que ya acoge eventos tan importantes como Cevisama o Fira Hàbitat. Además, València ofrece espacios como la Marina, el Palau de Congressos, la Ciutat de les Arts i les Ciències, el Palau de la Música, la Llotja, o los mercados, entre otros.

Ribó ha subrayado que “es un evento único en el mundo centrado en la tecnología y en la transformación del modelo productivo cuyo impacto no se reduce al gasto turístico durante su celebración, sino que tiene un efecto importante a largo plazo en el modelo productivo”, y ha anunciado que el ministerio de Hacienda se ha comprometido en declarar el Web Summit como un acontecimiento de especial interés, “con los beneficios fiscales que supondrá para las empresas que lo patrocinen”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado en su intervención “la alianza efectiva y la cooperación entre la Generalitat y el Ayuntamiento. El Cap i Casal es evidente que tiene una transcendencia enorme en el nuevo paradigma de la Comunitat Valenciana”, y  ha añadido que “la propuesta que presentamos tiene que ver con ese aterrizaje de la modernidad en nuestra ciudad y en nuestra Comunidad”.

En cuanto al alojamiento de los delegados y delegadas, la oferta de la ciudad alcanzaría las 50.000 plazas, ya que a los alojamientos de Valencia se sumaría la posibilidad ampliar el número de plazas en 3.500 camas con el arrendamiento de varios cruceros amarrados en la Marina y el Puerto, más plazas hoteleras en el área metropolitana, y con otras 6.000 plazas hoteleras en Gandía, al disponer de una conexión ferroviaria con Valencia que se vería incrementada y ampliada con un servicio lanzadera de autobús con Feria Valencia y, durante la noche, también con las zonas de ocio.