PP, PSPV y Compromís pactan el reparto del resto de inversiones financieramente sostenibles
Beneficiarán a los 90 municipios, principalmente a los quedaron fuera del Plan de Obras y Servicios y de la convocatoria de ayudas de zonas verdes
Los grupos mayoritarios de la Diputación de Alicante – PP, PSPV y Compromís – han acordado este miércoles en junta de portavoces el reparto del resto del remanente de la institución provincial que permitirá que se destinen 15 millones de euros, aproximadamente, a inversiones financieramente sostenibles en cerca de 90 municipios de la provincia.
Durante la reunión se han pactado los criterios de distribución de estas ayudas. En este sentido, se establece, principalmente, que los beneficiaros de las mismas no podrán haber acumulado otras subvenciones, especialmente en el marco del Plan de Obras y Servicios.
Fruto de este acuerdo, se beneficiarán, entre otros, todos los municipios que quedaron fuera del Plan de Obras y Servicios de 2018 por falta de dotación presupuestaria y de la convocatoria de ayudas de zonas verdes.
Estas nuevas ayudas se suman a las aprobadas recientemente en un pleno por valor de 25 millones de euros destinadas al Fondo de Cooperación Municipal y a la compensación por lluvias.
Los tres grupos presentarán una moción conjunta con el acuerdo alcanzado en la junta de portavoces durante el pleno extraordinario previsto para el próximo lunes 30 de julio.
Recepción directores Instituto Cervantes
Por otra parte, el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha recibido esta mañana en el Palacio Provincial al nuevo director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha firmado en el libro de honor de la institución, donde ha dejado patente su agradecimiento por la ‘hospitalidad de la provincia de Alicante, por su generosidad de hermandad ante todos nuestros directores y directoras…’. El recientemente nombrado como responsable del organismo por el Consejo de Ministros ha llegado acompañado por los cerca de 70 directores de las delegaciones del ente repartidas por todo el mundo.
Sánchez ha dedicado unas palabras de bienvenida al grupo de profesionales que participa desde el pasado lunes en tierras alicantinas en la reunión anual de directores del instituto para analizar las estrategias promocionales del español y de las lenguas cooficiales del territorio nacional.
El Salón de Plenos de la Diputación ha sido el escenario en el que se ha desarrollado el encuentro protocolario en el que Sánchez ha recordado que la provincia ha sido y es cuna de grandes escritores y literatos que han tenido una gran repercusión e importancia en el mundo de las letras. Tal y como ha recordado el presidente, “hemos celebrado este último año el 50 aniversario de la muerte de Azorín, uno de los grandes autores que ha dado nuestra tierra al mundo, con un gran programa de actividades que ha permitido posicionar nuestra provincia en el ámbito internacional”. También ha mencionado a otro ilustre escritor alicantino, el poeta oriolano Miguel Hernández, y ha destacado el valor cultural y literario que aporta la provincia al patrimonio cultural nacional.
Previamente, los responsables del Instituto Cervantes han podido disfrutar en la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial de una actuación de la OJPA – Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante-, dirigida por Francisco Maestre.