CiudadesMorella

Morella presenta el cómic del Sexenni

Cuenta la tradición y elementos del Sexenni de Morella como las danzas y el trabajo de decoración de las calles de la ciudad

El cómic El Sexenni de Morella se ha presentado esta tarde en la Sala de Justicia. Este explica de una forma gráfica y resumida diferentes elementos, tradiciones e historia de esta fiesta tan especial para morellanas y morellanos que cumple 340 años. De esta manera, el cómic refleja la organización del Sexenni en gremios, el montaje de las calles y las diferentes danzas y cuadros bíblicos que componen el Sexenni.

La presentación del cómic ha contado con la presencia del president de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig, el presidente de la Academia Valenciana de la Lengua, Ramón Ferrer, el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, y los autores del libro, Julián Pastor y Jesús Huguet. Este forma parte de una colección que recoge diferentes fiestas y tradiciones en torno a la Comunidad Valenciana. Así, el cómic sobre el Sexenni se puede adquirir de manera gratuita en la Oficina de Turismo de Morella.

Rhamsés ha destacado que «la importancia de este tipo de publicaciones que acercan nuestras tradiciones, fiestas y nuestra lengua a los más jóvenes y que además sirven para promoverlas y darlas a conocer». El edil ha aprovechado para «agradecer a la Academia Valenciana de la Lengua y los autores del cómic, hacer posible esta publicación que refleja la fiesta más importante de Morella».

Cabe recordar que este año es el año del 54 Sexenni que tendrá lugar entre el 18 y el 27 de agosto. Además, esta fiesta está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial, en la que danzas únicas en el mundo, cuadros bíblicos y tapices llenen las principales calles de la ciudad de color y fiesta durante los 10 días de fiesta mayor.