Ciudadanos critica el ‘sí`’ al objetivo de déficit por “aumentar la deuda”, y Compromís ve “un pequeño paso”
Woodward dice que “los valencianos seguimos siendo ciudadanos de segunda”, y Baldoví anuncia que Compromís mantendrá su abstención en el Congreso
El acuerdo entre el Consell de la Generalitat y el gobierno de España que ha supuesto el ‘sí’ del gobierno valenciano al nuevo objetivo del déficit a cambio de 500 millones de euros adicionales para la Comunitat en 2019. No ha sido visto bien por todas fuerzas políticas. Desde Ciudadanos se ha criticado el hecho, porque “no soluciona nada, y aumenta la deuda de la Generalitat”, mientras que desde Compromís se observa como un “pequeño paso”
Según el portavoz de Economía y Hacienda de Ciudadanos en Les Corts, Tony Woodward, “aumentarel déficit y el endeudamiento no soluciona el problema derivado de la infrafinanciación, sino que empobrece más a los valencianos”. En su opinión, “los valencianos seguimos siendo ciudadanos de segunda, pero ahora con una deuda de 245 millones de euros”.
Woodward ha calificado de “ocurrencia” esta propuesta “que pretenden vender como una exitosa negociación” y ha afirmado que “solo se trata de una huida hacia adelante para no afrontar el tema de la financiación”. “La deuda de la Comunitat Valenciana ha pasado de los 37.222 millones a finales de 2014 a 46.187 millones a finales de 2017”, ha indicado el diputado de Ciudadanos, al tiempo que ha insistido en que “la única solución es reformar el sistema de financiación autonómico desde el diálogo y la solidaridad interterritorial”.
Respecto al cambio de criterio en la votación, ha considerado que “parece un movimiento electoral que vislumbra una ruptura del pacto del Botánico y un posible adelanto electoral en la Comunitat Valenciana” y ha lamentado que “el PSPV haya olvidado su promesa de cambiar el modelo para acabar con la discriminación a la Comunitat Valenciana y se conforme con una contrapartida que debería haber sido sí o sí asumida por el Gobierno central”.
“Un pequeños paso”
Por el contario, el portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha valorado en redes sociales “positivamente” el acuerdo entre el Consell y el Estado, ya que es «un pequeño paso para un trato más justo para los valencianos”.
No obstante, el síndic ha advertido r que «queda mucho por hacer» y ha reclamado “un calendario de reforma” del sistema de financiación «y que nos paguen lo que nos deben», si bien ha destacado la «presión y firmeza» del grupo de la coalición en el Congreso y el trabajo del Gobierno valenciano.
En la misma línea, se ha pronunciado la portavoz adjunta de Compromís, Mireia Mollà. A su jucio, «hoy se demuestra que el Gobierno podía perfectamente mover su postura y negociar compensaciones».
Abstención en el Congreso
Por su parte, el portavoz de Compromís en el congreso, Joan Baldoví, se ha mostrado más crítico, y ha anunciado que, a pesar del acuerdo, su grupo parlamentario mantendrá su postura en el debate parlamentario: “mantendremos nuestra abstención por el techo de déficit”.
No obstante, Baldoví espera que el acuerdo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera “sea un comienzo del diálogo que tiene que solucionar el problema de financiación que tenemos los valencianos y las valencianas”.