Alfas del PiCiudades

Donkey Caravan llevó su mensaje medioambiental a l’Albir

La luna llena de agosto, testigo y protagonista del fin de semana cultural en l’Alfàs del Pi

Donkey Caravan es una iniciativa itinerante que reúne a jóvenes voluntarios de todo el mundo para desarrollar un programa de concienciación medioambiental a través de la organización de espectáculos callejeros que visitan, a lo largo de todo el verano, distintos puntos de la geografía española y que ayer se detuvo en l’Albir.

Esta Caravana de Burros, traducción literal de su nombre, ofreció un ameno espectáculo en la zona del ancla de l’Albir con el que transmitieron a todos los presentes distintos valores de respeto y cuidado del medio ambiente.

La edil de juventud de l’Alfàs del Pi, Isabel Muñoz, explicó que “se trata de una iniciativa muy interesante ya que va dirigida directamente al público más joven y, aprovechando la reivindicación este año de l’Alfàs del Pi como Territorio Sostenible y, sobre todo, teniendo en cuenta la profunda relación que tiene este municipio con el entorno natural y, especialmente, con el Parc Natural de la Serra Gelada, hemos querido contar con Donkey Caravan como una más de las actividades que, en el ámbito del fomento de un modo de vida sostenible, hemos enfocado al público joven”.

Fin de semana cultural

Por otra parte, el plenilunio del mes de agosto, quizás el más especial del verano por aquello de que, situado en esta ocasión a final de mes, comienza a marcar la recta final del periodo de vacaciones por excelencia del calendario laboral español y, por lo tanto, de la vuelta a la rutina, un año más, será testigo y gran protagonista de un fin de semana que, como todos los del periodo estival, estará marcado por la cultura.

El piano de Pierre Boucharlat será, con obras de Beethoven, Ravel y Debussy, el encargado de romper el hielo con el concierto que, englobado dentro del ciclo Concerts a la lluna de l’Albir, tendrá lugar esta misma noche en la sala Pedro Delso de la Fundación Frax. Con un precio de 10 euros, el recitar arrancará a las 22:00 horas y será el penúltimo de este ciclo veraniego de conciertos englobados en el Festival Estiu Festiu y que concluirá dentro de siete días con la actuación del dúo Iannitti-Montomoli.

Pero cuando el satélite de nuestro planeta adoptará mayor protagonismo será el sábado con motivo de ese paseo hasta el Faro de l’Albir organizado por la Asociación Cuidemos El Albir. Arrancando a las 21:30 horas desde el párking del faro, la actividad, que se ha reducido este año a un aforo de 200 personas para provocar el menor impacto posible en el Parc Natural de la Serra Gelada, volverá a permitir a sus participantes disfrutar de las siempre especiales vistas que ofrece la bahía de l’Albir y el propio Parc Natural iluminados únicamente con la luz de la luna.

Pero ese paseo no será más que la guinda a un sábado de luna llena que también verá la celebración, en la zona del Ancla de l’Albir, del Día de la Independencia de Uruguay. Organizado por uno de los muchos colectivos de residentes de otras nacionalidades presentes en l’Alfàs del Pi, los miembros de la Asociación Urugaya Costa Blanca han preparado un emotivo acto, marcado por la música y el baile tradicionales de aquel país sudamericano, para celebrar una de las fechas más importantes de su calendario, como es la onomástica de su independencia de Brasil firmada el 25 de agosto de 1825.