Valencia rompe la estacionalidad con una ocupación hotelera ‘Premium’
Durante el mes de julio, el ‘cap i casal’ marca el mejor registro del año, al alcanzar un nivel de ocupación del 85,7% en los hoteles de 4 y 5 estrellas y
Si los meses estivales han generado un bache en la ocupación turística de Benidorm, y en parte de la Costa Blanca, no ha sucedido en la ciudad de Valencia. Este verano se ha visto cumplido un viejo sueño del sector hotelero del cap i casal: ser una ciudad turística Premium. Y este verano se ha conseguido, y ha dejado de ser una ciudad que habitualmente sufría la temporada baja durante el verano, se reinventa para asentarse con fuerza en el mercado turístico vacacional, rompiendo con la estacionalidad
Al menos, eso se desprende de los datos que BigDataHosbec acaba de publicar los datos de ocupación hotelera correspondientes al mes de julio en la ciudad de Valencia. Según los mismos, el dato basado en el segmento más ‘premium’ de la ciudad y centrado en los hoteles de 4 y 5 estrellas ha logrado una de sus mejores marcas del año, junto al de mes de julio, teniendo en ambos meses en esta gama de hoteles una ocupación superior al 85%, una de las mejores de La Comunitat, sólo superadas por algunas zonas como Gandía que rozó el 90%, pero en hoteles de menor lujo.
Dicho dato de ocupación Premium aún puede mejorar más si se cumplen la previsión de ocupación hotelera de agosto 2018, que roza el 80% a la fecha de cierre del proceso estadístico. De cumplirse esta previsión, supondría que durante los meses de verano se habría obtenido un nivel de ocupación del 80%, uno de los más altos de la Comunitat.
Este dato, según fuentes de HosbecValencia, es importante, si se tiene en cuenta que la gama de hoteles premium en la ciudad de Valencia tiene más 14 hoteles asociados y más de 4.000 camas sondeadas de las 16.000 que conforman la oferta hotelera de la ciudad, por lo que la ciudad se ha situado como una de la grandes ciudades españolas con más complejos de esta categoría.
Julio en Valencia
En Concreto, según los datos facilitados por BigDataHosbec a los que ha tenido acceso Mediterráneo Press, el verano en la ciudad Valencia está siendo fructífero para los hoteles de mayor categoría. Según los datos, la ocupación hotelera registrada en Valencia durante el mes de julio ha sido del 85,7% lo que significa el mejor resultado de todos los meses de 2018, y muy similar al de mes de junio, que fue del 85,84%.

Además, desde el mes de abril, los hoteles Premium de la ciudad de Valencia tuvieron desde el mes de abril una ocupación superior al 80%, mientras que en febrero y marzo fue superior al 70%. Por el contrario, el mes de enero fue en el que se registró una menor ocupación con el 53,78%.
Por nacionalidades, la distribución muestra la amplia variedad de mercados con los que trabaja la capital del Turia, lo que consiste sin duda en una de sus principales fortalezas. No obstante, el mercado español es el principal origen de los turistas con un 25,7 % de cuota de mercado. Los datos de cada mercado son los siguientes:
Tras el mercado nacional, el Reino Unido con un 7% se situó como segundo país de origen de los visitantes de la ciudad de Valencia, seguido de Bélgica (4,1%); Alemania (4,3%); Francia (3,8%); Portugal (0,7%); Rusia (2%); Holanda (7,4%); Suiza (1,3%); Irlanda (0,5%); Italia (7,1%); EEUU (5,1%) y Japón (1,2%). Además, hay que añadir un 29,8% de otras nacionalidades.
Por categorías, la ocupación ha sido muy similar en los dos segmentos más altos de las categorías de hotel. Así, en el caso de los hoteles de 4 Estrellas, la ocupación ha sido del 85,3%, mientras que en los hoteles de 5 Estrellas la ocupación era algo superior, un 86,1%. Ello, en opinión de Hosbec Valencia significa que el turismo de la ciudad de Valencia es de alto poder adquisitivo.