Puerto Mediterráneo provoca la ruptura entre el PSPV y Compromís en Paterna
Considera que el alcalde ha roto la confianza al dar luz verde, en plenas vacaciones, a un proyecto que va en contra del espíritu del Pacto del Botànic
Mientras Mónica Oltra y Ximo Puig retomaban las relaciones en el Pacte del Botànic a unos kilómetros del Palau de la Generalitat, en Paterna, ambos partidos, Compromís y PSPV rompían las relaciones, y por consiguiente, el pacto de gobierno local por una cuestión en la que ambos partidos llevaban enfrentados desde principios de legislatura, el proyecto Puerto Mediterráneo, un megaproyecto de ocio y comercial bloqueado desde hace ocho años.
Todo comenzaba a media mañana cuando el ayuntamiento, que preside el socialista José Antonio Sagrado, anunciaba la admisión a trámite dela propuesta presentada por el inversor británico Eurofund Investments para iniciar el procedimiento de evaluación ambiental y territorial estratégica necesario para instalar Intu Mediterrani en el término municipal paternero, el nuevo proyecto redimensionado de Puerto Mediterráneo.
Según el comunicado, Sagredo “una vez que los técnicos municipales han comprobado que la documentación presentada está completa, ha firmado el decreto que da inicio a la tramitación y ha remitido el proyecto a las consellerias de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio para que realicen el Informe de Evaluación Ambiental Estratégica necesario para el desarrollo del sector terciario del complejo comercial”.
La respuesta de Compromís Paterna, socio de gobierno del PSPV en la localidad valenciana, fue contundente acusando a los socialistas de «usurpar las competencias de urbanismo” al concejal de Compromís, que las llevaba, para tramitar la reclasificación del proyecto Intu Mediterrani.

Según han explicado su portavoz, Juanma Ramón, y el concejal de urbanismo, Carles Martí, este viernes formalizarán la renuncia a sus competencias en el Gobierno local, en el que entraron en noviembre de 2016, de manera que el gobierno local se queda con los seis concejales que tiene el PSPV, los mismos que Compromís que pasarán a la oposición.
Ramón ha indicado que el primer edil ha decidido mediante un decreto, en pleno agosto y durante las fiestas, “dar luz verde a un proyecto que implica la recalificación de un millón y medio de metro cuadrados a espaldas de su socio de gobiernoy enviarlo a la Conselleria de Obras Públicas”. En su opinión, “iniciar este expediente de recalificación sin el acuerdo del gobierno local y quitando las competencias al edil de Urbanismo es una ruptura clara del acuerdo programático del Batà y va también en contra del espíritu del Botànic”.
En este sentido, el portavoz de Compromís considera que la decisión del alcalde supone que les «tiran del Gobierno», pues desde 2012 se oponen a este proyecto, “que es el mismo que Puerto Mediterráneo y el paradigma del antiguo modelo urbanístico totalmente insostenible», y ya habían advertido que no lo respaldarían.
De igual manera, ha calificado de «irresponsabilidad» la actuación del alcalde, por “provocar la ruptura de un gobierno de progreso que está haciendo tanto por los ciudadanos de Paterna y tensionar de forma clara el Consell del Botànic”.
El portavoz ha acusado al primer edil de nocturnidad, pues, según ha desvelado, se han enterado de la decisión del alcalde al consultar el registro de salida de los documentos que se remiten a la Conselleria, y ha insistido en que, “en esta situación no podemos continuar en el gobierno local, lamentándolo muchísimo».
Así, ha manifestado que en julio se presentó el nuevo proyecto por parte del promotor de Puerto Mediterráneo y a partir de entonces empezaban a correr los plazos para dar una respuesta a una iniciativa que requiere una modificación «puntual y a la carta» del plan general de ordenación urbana, a la que no están dispuestos.
Además, ha recordado que en 2015 ya no entraron en el gobierno local debido al proyecto de Puerto Mediterráneo, que no entra dentro de los parámetros que defiende Compromís, y lo hicieron a finales de 2016 después de que la Conselleria lo rechazara.
El concejal de Urbanismo, Carles Martí, ha señalado que se ha producido una «ruptura de la confianza» dentro del gobierno con ese decreto firmado por el alcalde el pasado 20 de agosto, y ha insistido en que “el proyecto Intu Mediterrani es una barbaridad».