CiudadesMorella

La danza de los Llauradors inaugura la 762a Fira de Morella

La Fira de Morella es un gran escaparate de productos de Morella y sirve para reivindicar el sector primario de la zona

La 762 Fira de Morella ha inaugurado esta mañana en el tradicional acto donde han participado la danza de los Llauradors del 54 Sexenni, el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, la presidenta de la Asociación Ferial, Silvia Ferrer, la Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, acompañados de la Asociación Musical Maestro Candel y la corporación municipal. Así, durante todo el fin de semana del Espai Firal, el paseo de la Alameda y el Pla dels Estudis albergarán los más de 100 expositores que acuden a la cita para mostrar sus productos.

Además, la Consellera de Agricultura ha anunciado que ya se ha firmado el inicio de las obras del depósito de abastecimiento de agua de la Torre Segura, por lo que este otoño esta actuación será una realidad. Se trata del punto de agua superficial más grande del término de Morella, por lo que, es un proyecto muy importante para el uso de este recurso de una forma eficiente. La balsa albergará más de 3.300 metros cúbicos de agua con unas medidas de 62 metros de largo y 18 de ancho. Además, el depósito contará con tomas de agua para las necesidades de las explotaciones agrarias, así como para los bomberos en caso de incendio.

La de Morella es una de las ferias más antiguas e importantes de la comunidad valenciana que atrae a miles de visitantes a la ciudad durante el fin de semana. El concejal de desarrollo rural, Rafa Pallarés, ha destacado que «el ayuntamiento de Morella y la Asociación Ferial han realizado un gran esfuerzo para organizar esta edición de la Fira y que tenga una gran aceptación y participación de todos y todas». Además, el edil ha comentado que «esta edición mantiene las raíces históricas y tradicionales de la feria que la convierte en un referente de la muestra del sector primario de la zona, uno de los motores económicos de Morella y la comarca dels Ports». Además, Rafa ha añadido que «la Fira atrae a muchos visitantes a la ciudad, por lo que es el mejor escaparate para mostrar los productos de Morella y las actividades que ofrece la ciudad durante todo el año». Finalmente, el concejal ha querido «agradecer el trabajo de la Asociación Ferial, así como el de todos los agentes y expositores que hacen posible que cada año se realice la Feria y sea más grande».

La Fira de Morella es una sinergia entre diferentes sectores económicos. Por un lado, el sector primario es el principal protagonista con la muestra de gran cantidad de ganado, así como utensilios y maquinaria para el trabajo del campo. Por otra parte, debido a la cantidad de visitantes que recibe la feria, el sector turístico, otro de los motores económicos de la ciudad, ha cogido mucha relevancia y ofrece diferentes actividades para todos los públicos que conforman una muestra de lo que se puede encontrar y realizar en Morella.