Profesionales del sector sanitario noruego se interesan por l’Alfàs
Arrancan las clases de multideporte adaptado para todos los públicos
22 profesionales del sector sanitario noruego visitan l’Alfàs, una población considerada referente en turismo de salud y bienestar social en su país, y donde reside la colonia noruega más importante de España.
Un grupo de visitantes que compagina su profesión con los estudios de un máster en Oslo, y ha querido desplazarse hasta esta localidad alicantina para conocer, in situ, un destino turístico saludable de primer orden para tantísimos conciudadanos nórdicos.
La concejala de residentes de otras nacionalidades en el Ayuntamiento de l’Alfàs, Martine Mertens, junto a las concejalas de formación y sanidad, Dolores Albero y Marisa Cortés, ha dado la bienvenida al grupo visitante, y además de los datos facilitados en la reunión mantenida en la Casa de Cultura relacionados con la población escandinava, les ha acompañado en un rápido recorrido por algunos de los rincones más emblemáticos del municipio.
L’Alfàs del Pi hace tiempo que apostó por definirse como un destino en el que factores como el deporte, la cultura, la sostenibilidad, la calidad de vida o unos servicios socio-sanitarios de altísima calidad fueran, entre otros, sus grandes reclamos para un turismo que, en comparación con otros destinos cercanos, se caracteriza por tener un carácter más residente y de un perfil muy determinado.
Clases de multideporte adaptado
Por otra parte, un año más, con el inicio del curso académico arrancan en l’Alfàs del Pi las clases de multideporte adaptado que organiza la concejalía de Deportes en colaboración con el área de Bienestar Social y con la Asociación de Actividad Física para mejorar la Salud y como medio de Rehabilitación y Terapia (AFSRT).
Se trata de un programa de deporte adaptado que tiene como principal objetivo favorecer la integración de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. “Este programa surge hace unos años como experiencia piloto y, con el tiempo, se ha ido consolidando y ampliando por la buena acogida que ha tenido, ya que se fomenta la integración social de las personas con discapacidad a través de la práctica deportiva” y, en este sentido, “resulta beneficioso no sólo desde el punto de vista físico, sino también desde el ámbito de la socialización”, ha destacado el concejal de Deportes, Luis Miguel Morant.
El programa de multideporte adaptado va dirigido a personas de todas las edades, con diferentes patologías y grados de discapacidad. Se imparte los miércoles, de 18:00 a 19:00 horas, en la pista municipal de atletismo y los viernes, a la misma hora, en el gimnasio del CEIP Veles e Vents. Se realizan todo tipo de actividades adaptadas a personas con diferentes handicaps con el fin de estimular la motricidad, las capacidades sensoriales y el juego libre. También se practican deportes como el baloncesto, el fútbol o el voleibol.
Mabel García Macià, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, está al frente del programa un año más. Las personas que estén interesadas pueden solicitar más información y formalizar su inscripción a través del número de teléfono 667.970.559.
L’Alfàs del Pi se ha convertido en referente de deporte de salud para otros municipios de España y Europa. Se han impulsado una serie de proyectos piloto, como los destinados a mayores, enfermos de fibromialgia o deporte adaptado, que están dando muy buenos resultados y que sirven de ejemplo para muchas otras localidades. Se trata de programas específicos que aúnan salud y deporte, que mueven al año un colectivo de cientos de personas y que se enmarcan en la estrategia ‘L’Alfàs Territorio Saludable’ que lidera el gobierno de Vicente Arques. “Nuestro objetivo es que cualquier residente, sin ningún tipo de exclusión, tenga la opción de poder practicar deporte con normalidad”, ha apostillado Morant.