La start up Sales Layer crea una plataforma digital de presentaciones de productos
Es la primera empresa que desarrolla un software de gestión de información de producto (PIM) que facilita el traspaso de la información desde las bases de datos al universo online.
Dimensión, color, composición, precio, descripción… Estos son solo algunos de los cientos de campos imprescindibles para posicionar un producto en el World Wide Web. El universo 4.0 es el panorama real al cual las empresas hacen frente a diario. En el cómo gestionar toda esa información y mantenerla siempre actualizada, entra la start up valenciana Sales Layer, desarrolladora de la primera tecnología de gestión de la información de producto (Product Information Management – PIM) en español.
El consumidor del siglo XXI reclama una venta online fácil, intuitiva y rápida. Esto se traduce en páginas webs usables con descripciones completas. Y ahí es donde entran en contienda los millones de compañías que buscan una posición privilegiada en Google buscando resolver la panacea: ¿Cómo destacar entre la competencia?. La batalla que se libra actualmente en el comercio online está en ofrecer una adecuada información de producto, y Sales Layer es la ‘munición’ más eficaz para armar a las empresas.
Gracias a este software, las compañías pueden gestionar cantidades ingentes de datos asociados a un producto y ofrecer una mejor información a su departamento comercial y a sus clientes. Y todo ello sin un gran esfuerzo por parte de la empresa, ya que el funcionamiento de la plataforma es muy sencillo. Tan solo es necesario actualizar la información en una única plataforma y Sales Layer se encarga de sincronizar esos datos en todos los canales elegidos: web, catálogos digitales, e-commerce propio o cualquier plataforma de venta en la que tengan presencia.
Así lo han experimentado las más de 200 empresas que ya cuentan con este software en sus equipos. Entre ellas, Porcelanosa, Hitachi, Teka, Rexel e incluso con la delegación en Sudáfrica de Reebok.
Triplica facturación en dos años
Sales Layer nace como start up en 2013 en Valencia, con Álvaro Verdoy (Castellón, 1991) e Iban Borràs (Castellón, 1974) al frente. En la actualidad, ya suman 25 profesionales a su equipo, y desde 2016 han triplicado su facturación anualmente.
La empresa, que se gestó en una de las aceleradoras de compañías tecnológicas más importantes de Silicon Valley, Plug&Play, es la única en España que trabaja con esa tecnología. Su valor diferencial, respecto a la escasa competencia a nivel internacional, es la simplicidad en el uso de la plataforma, además de ser la única del mundo con soporte técnico en español.
La startup valenciana ha pasado por dos rondas de inversión, la primera de 123.000€ en 2014, de la mano de Plug&Play, René de Jong, Allen Peeters y Jordi Miró. La segunda en 2017, de 1,2 MM€ en la que se sumó uno de los fondos de inversión más importantes de Israel, Swanlaab – Giza Ventures, además de valenciana Global Omnium. La empresa está a punto de iniciar una nueva ronda de inversión, con la que acelerar su expansión internacional y continuar con el crecimiento anual de tres dígitos.