Récord histórico de lluvias en Valencia tras las intensas precipitaciones del viernes
Sitúan al año 2018 como el más húmedo desde hace once años, y octavo desde 1864
Las lluvias torrenciales que han caído a largo de las últimas 24 horas, y especialmente durante este viernes entre las 12,30 y las 17,30 horas posicionan a 2018 como el año más húmedo en la ciudad desde 2007 y el octavo desde 1864, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, lo indica el observatorio de la ciudad, según el cual, se lleva acumulados hasta 721 litros por metro cuadrado desde el inicio del año, a falta de mes y medio para que termine 2018, sería el más húmedo desde 2007 y el octavo desde 1864. Ese año fue con diferencia el más lluvioso desde que hay registros digitalizados en la ciudad de Valencia, ya que se recogieron un total de 1.288,7 litros por metro cuadrado y es el único ejercicio en el que las lluvias han rebasado la barrera de los mil litros acumulados. En segundo lugar figura 1989 con 976,6 litros por metro cuadrado.
Curiosamente, este año más lluvioso está casi a continuación del periodo más seco registrado en la capital del Turia, entre 1875 y 1879. Fue la denominada ‘secà dels quatre anys’, la sequía más importante del XIX en toda la Península. Por contra, a diferencia de los registros históricos de Valencia en 2018, el observatorio de Alicante está por debajo del valor medio normal porque las lluvias torrenciales del otoño han afectado principalmente a las provincias de Valencia y Castellón.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no había llovido tan intensamente en la capital del Turia desde el 9 d’Octubre de 2008, cuando se registraron hasta 72,6 litros por metro cuadrado en solo una hora.
La fuerte tromba de agua ha dejado más de 100 litros por metro cuadrado durante tres horas en varios puntos del ‘cap i casal’, y ha obligado a decretar la emergencia en situación 1 dentro del plan municipal ante el riesgo de inundaciones.
Vuelta a la normalidad
Tras la fuerte tromba de agua de más de cien litros, la situación del tráfico se va normalizando en la capital valenciana después del corte de carreteras, el cierre de varios túneles y pasos inferiores y los atascos kilométricos en las entradas a Vaeència, que han empezado a remitir desde las 20.30 horas, informan desde el Centro de Gestión de Tráfico.
El temporal también ha provocado el cierre de los cementerios, parques y jardines de la ciudad y ha complicado la circulación de autobuses de la EMT y algunas líneas de Metrovalencia, además de la suspensión de las clases vespertinas en la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV).
Desde las dos de la tarde hasta las 18.30 horas, el teléfono 092 de la Policía Local de València ha atendido un total de 122 servicios relacionados con las lluvias, informa el cuerpo de seguridad en su cuenta de Twitter. Algunas de las incidencias en la ciudad han sido la inundación del refugio de animales de la pedanía de Benimàmet, ante lo que la protectora Modepran Valencia ha pedido ayuda para acoger a las mascotas, o el derrumbe de tres forjados en una vivienda habitada en la avenida Progreso, con la actuación de los bomberos municipales.
Fuera de la capital se han producido rescates en Alzira, a una familia con un bebé que no podía salir de un chalé por las lluvias, y en Polinyà del Xúquer, a otra atrapada en su domicilio con un niño de año y medio. También se han registrado cortes de luz por parte de Iberdrola en las localidades de Alzira, Benifaió de la Valldigna y Llíria, según el Centro de Coordinación de Emergencias 112.
La lluvia ha caído con mayor intensidad a partir del mediodía, sobre todo entre las dos y las tres de la tarde en el centro de la ciudad. Tras unos minutos de tregua, en torno a las 16 horas, los valencianos han vuelto a abrir los paraguas.
Durante el resto de la tarde han continuado las lluvias en el norte de la provincia de Valencia, tras penetrar algunas bandas de chubascos por el mar y volver a descargar en la capital. Estos chubascos también han sido intensos, pero menos que los del mediodía, detallan desde la Agencia de Meteorología. De igual manera, la AEMET, prevé, lluvias fuertes en Valencia para este sábado.
Más de 200 litros acumulados en Alzira y Barx
Además de la ciudad de Valencia, con datos hasta las 18.30 horas, destacan los registros de lluvia acumulada en las localidades valencianas de Alzira, con hasta 205,8 litros por metro cuadrado, Barx (202,4), Algemesí (185), El Puig (148,2), Polinyà del Xúquer (138,7), Dos Aguas (123,4), L’Atzúbia (101,2) y Bétera (96,8), según los observatorios de las redes de la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Para este sábado, 17 de noviembre, la Agencia de Meteorología mantiene únicamente el aviso amarillo (riesgo) por lluvias en el conjunto de la provincia de Valencia, a excepción del noroeste que baja a verde (sin riesgo), al igual que en el resto de la Comunitat Valenciana. El temporal ha coincidido con el inicio del Gran Premio de Motociclismo de Cheste (Valencia), que se disputa durante este fin de semana con una previsión de 200.000 espectadores.