Actualidad

El Consell hace un llamamiento al “constitucionalismo militante” para frenar “el nuevo fascismo”

Puig y Oltra reclaman una reforma constitucional para adaptarla a la nueva realidad federal, mientras que Luis Barcala defiende su continuidad que ha permitido la mayor descentralización administrativa de Europa

Frenar el fascismo y reformar la Constitución Española. Esos fueron los mensajes dados durante el acto conmemorativo del 40 Aniversario de la Constitución, celebrado este jueves en el teatro principal de Alicante, y donde se percibieron algunas críticas indirectas al nuevo partido emergente, Vox. Así, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apelado a un «constitucionalismo militante» para defender el actual marco de convivencia y blindar los derechos sociales y las libertades, como instrumentos  para frenar “el nuevo rostro del fascismo”.

Puig ha advertido de los «fenómenos iliberales que ponen en peligro las libertades y la democracia», y ha instado a utilizar los instrumentos que proporciona el texto legislativo para evitar «la erosión de nuestros valores y fortalecer la cohesión social», asegurando que este país «ya no tiene nada que ver con la España del franquismo».

En esta línea, el president ha reivindicado la necesidad de «reformar la Constitución”, como mejor instrumento para su “defensa», ya  que es importante  “adaptar la Carta Magna a las transformaciones de un contexto cambiante con el objetivo de mantener el orden establecido en el pacto social”.

De igual manera, ha reivindicado  «una vía hacia un Estado Federal que suceda al autonómico», que considera agotado ya que permite desigualdades territoriales y carece de los recursos necesarios. Así, ha defendido «un federalismo con lealtad constitucional», con una mejor distribución de competencias y de financiación.

En la misma línea, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha puesto en valor la Constitución que permitió «cerrar el franquismo y reconocer la pluralidad política y territorial» del Estado, al que define como social y democrático de derecho. En su opinión, «hacer de la Constitución un símbolo inmutable es regalarla a aquellos que hacen de las banderas, de las leyes de las patrias, símbolos vacíos que centrifugan personas»

Oltra ha incidido en la necesidad de «adaptar la Constitución a la ciudadanía del siglo XXI». Para ello, según ha explicado, el Consell aspira a aportar nuevos derechos para avanzar «en la configuración de un estado federal que garantice la igualdad de oportunidades», y ha apostado por «la amplitud de las banderas, en ocasiones, inversamente proporcional a la cohesión que generan».

Mayor descentralización de Europa

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha defendido la necesidad de «salvaguardar y preservar» la Constitución Española  pues «nos ha dado el periodo más largo de paz, libertad y democracia de la historia de España».

Barcala, que ha participado en el acto que con motivo de la celebración del 40 Aniversario de la Carta Magna ha celebrado la Generalitat en el Teatro Principal, ha defendido «los valores sobre los que se construyó la Constitución y que permitieron la unión de todos los españoles, así como dar paso a la España de las Autonomías, que ha permitido que disfrutemos de la mayor descentralización administrativa de Europa».

Distinciones por la Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales

Asimismo, en el acto institucional se ha hecho entrega de las distinciones por la Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales, que la Generalitat concede cada año con motivo del día de la Constitución para reconocer la labor de personas o entidades que hayan destacado en la defensa y promoción de los derechos, libertades y deberes que recoge el título I de la Constitución.

En esta edición el Consell ha reconocido la labor de que fuera presidente del Constitucional y del Supremo, del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal de Cuentas, Pascual Sala; y de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones.