ActualidadGobierno de EspañaInfraestructuras

El Gobierno licita el mantenimiento del AVE Madrid-Levante y hace gratuita por la noche la circunvalación de Alicante

El contrato del AVE incluye las líneas en funcionamiento de los tramos Minglanilla-Valencia y Bonete-Alicante, así como en los tramos en construcción entre Monforte del Cid y Murcia y Bifurcación Xàtiva-La Encina.

El Consejo de Ministros, en su reunión de este viernes, ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, los servicios de mantenimiento y premantenimiento de infraestructura, vía y aparatos de vía de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante, en el ámbito de las bases de mantenimiento situadas en Requena (Valencia) y Monforte del Cid (Alicante). Además, ha acordado la gratuidad de algunas autopistas, como la circunvalación de Alicante, por la noche.

Las mencionadas bases atienden el mantenimiento de los tramos Minglanilla-Valencia y Bonete-Alicante, ambos en explotación, así como de los tramos en construcción entre Monforte del Cid y Murcia y Bifurcación Xàtiva-La Encina. En estos últimos tramos, al encontrarse ya construida la plataforma y la vía instalada en algunos subtramos, se hace necesaria su conservación hasta su puesta en servicio.

El objetivo de estas actuaciones es garantizar en todo momento el óptimo estado de las instalaciones ferroviarias y su disponibilidad, eficacia, seguridad, funcionalidad y confort, reduciendo al máximo la probabilidad de incidencias. El contrato cuenta con un importe de licitación de 53.830.991,64 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 48 meses.

Los trabajos incluyen la conservación de la plataforma ferroviaria, vías generales, secundarias y de apartado, aparatos de vía (desvíos o cambios de agujas y travesías), ramales de conexión, bases de mantenimiento y cambiadores de ejes, entre otras instalaciones, así como la evaluación de su estado, la programación de intervenciones de mejora y la disposición y aplicación de recursos para actuar con inmediatez en caso de incidencia.

En los tramos en construcción, los trabajos de premantenimiento comprenden la conservación de la plataforma y la vía ya instalada para mantener sus prestaciones hasta su puesta en servicio.

Gratuidad Circunvalación de Alicante

Por otra parte, el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una nueva política tarifaria para las autopistas de peaje en quiebra que han revertido al Estado, entre ellas la circunvalación de Alicante, que incluye una rebaja del 30 % desde el 15 de enero, rebajas para usuarios frecuentes y su gratuidad en los periodos nocturnos, desde las 00:00 a las 06:00 horas.

Con estas medidas el Gobierno, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, “se pretende incentivar el uso de las autopistas de peaje que se vieron abocadas a la quiebra y que actualmente están siendo gestionadas por el Estado a través de la sociedad pública Seitt”.

Así, ha apuntado que se trata de unas infraestructuras poco utilizadas en las que se pretende mejorar los ingresos y contribuir a la mejora de las condiciones de circulación y de seguridad vial. Asimismo, ha indicado que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos hará una revisión en un plazo de seis meses.

En concreto, la rebaja del 30 % de media en el peaje de las autopistas gestionadas por el Estado será de aplicación desde el 15 de enero para la R-3; R-5; R-2; R-4, M-12, AP-7 (Circunvalación de Alicante), AP-7 (Cartagena-Vera), y AP-36 (Ocaña-La Roda).