CiudadesGandiaTurismo y Gastronomía

Gandía inicia el proceso de participación para diseñar el Pla Director de Turismo Inteligente

El plan, que permitirá que la ciudad ser más competitiva, busca la participación, el diálogo y el consenso de todo el sector local

El Urbalab acogió ayer la jornada de trabajo ‘Pla Director de Turismo Inteligente’, que contó con la participación de la alcaldesa de Gandía y máxima responsable de gestión turística, Diana Morant, y con las intervenciones del consultor especializado en estrategia turística Iñaki Gaztelumendi y Gonzalo Pellejero, de la empresa TechFriendly, experta en tecnologías que se encargará de asesorar en este plan de actuación turístico que permitirá en la ciudad ser más competitiva y sostenible.

También participó en la sesión el director de Invat•tur de Turismo Comunidad Valenciana, Francisco Juan Martínez; miembros de la corporación municipal; de la Mesa de Turismo; representantes vecinales, empresariales y del sector turístico de Gandia.

El consultor Gaztelumendi presentó el diagnóstico previo para la elaboración del Pla Director de Turismo Inteligente y se inició el proceso de participación para diseñar el documento, un proceso que contó con dos grupos de debate que reflexionaron sobre la ciudad y el turismo. Uno de los temas que se abordó fue la necesidad de disponer de una hoja de ruta consensuada y compartida por el sector turístico porque el trabajo conjunto vaya en la misma dirección. Así mismo, se profundizó en la idea que cada día la distancia entre aquel que vende el producto turístico y el cliente es más grande, de forma que cada vez son más importantes y necesarios los puentes virtuales que los unen, que son las plataformas online.

Durante este encuentro, se valoró positivamente que en los últimos años haya habido a Gandía diálogo y consenso en materia de turismo, tanto a través de la Mesa de Turismo como de diferentes foros de participación. Especialmente se destacó la apuesta por la calidad en el destino desde el SICTED.

En 2018, Gandía ha estado líder en la Comunidad Valenciana al disponer este sello de calidad. También se ha trabajado en propuestas concretas planteadas por los participantes para incluir en el Pla Director, como la apuesta por la comercialización en los mercados internacionales y de productos vinculados a la cultura, la natura y el deporte. Así mismo, se acordó realizar una encuesta para pedir impresiones.

La alcaldesa, Diana Morant ha señalado que este es un informe necesario para poder acceder a las líneas de subvención de organismos europeos y administraciones superiores porque los fondos públicos de las iniciativas se destinan a proyectos dirigidos a estrategias de potenciación de turismo inteligentd.

Morant ha incidido que «A Gandía consideramos que una de las áreas que más tiene que incorporar las nuevas tecnologías es el turismo; aperos que nos ayudan a mejorar las formas de gestionar el turismo trabajando de forma que seamos capaces de aprovechar todas las sinergias que puedan surgir. Las nuevas tecnologías mejoran la comunicación entre agentes y la proyección del destino hacia el turista».

La máxima responsable en gestión turística concluyó que la sesión fue «muy productiva y fructífera» y ha señalado que viene a corroborar el enorme trabajo que se ha realizado en los últimos años. Morant expresó que el Pla Director pose por escrito «aquello que ya está funcionando bien y marca objetivos de futuro con el realismo y la ambición que se merece Gandía».