Casado visitará Valencia el sábado para despejar la incógnita y mostrar sus candidatos
Bonig se muestra confiada de conseguir un vuelco electoral en la Comunitat
El presidente del PP, Pablo Casado, quiere cerrar esta semana las principales candidaturas de los populares a las principales alcaldías y gobiernos autonómicos que se renuevan el próximo mes de mayo. Así, este jueves se desplazará a Cantabria, el viernes estará en Asturias, el sábado viajará a la Comunitat Valenciana y el domingo dará a conocer los cabezas de cartel de la formación en Madrid.
En el caso de la Comunitat Valenciana, sábado 12 de enero, el líder popular se desplazará a Valencia para arropar a Bonig como cabeza de cartel a los comicios autonómicos de mayo, y hacer público el candidato a la alcaldía de Valencia, la gran incógnita popular, cuyo objetivo es tratar de recuperar la senda de la victoria que en su día tuvo la ex alcaldesa, Rita Barberá.
La candidatura local de Valencia es la gran incógnita. Hasta el momento, se han barajado distintas opciones como el eurodiputado y ex conseller, Esteban González Pons, la también ex consellera de Educación, María José Catalá, el portavoz municipal, Eusebio Monzó, el presidente la gestora valenciana, Luis Santamaría, y diversos nombres, como el presidente de la audiencia provincia, Fernando de Rosa, entre otros, y diversas no descartan un tapado.
Maquinaria engrasada
Precisamente, este lunes la presidenta regional del PP-CV, Isabel Bonig, ha reunido a su junta directiva regional, en cuyo transcurso ha asegurado que “la maquinaria del PPCV está engrasada, estamos en marcha y preparados ante las elecciones autonómicas y municipales para que haya un vuelco en la Comunitat”.
Bonig ha asegurado que el acto, que se celebrará el sábado en el Oceanogràfic, “será un acto importante” y ha apelado a la movilización “como estamos haciendo desde hace unos meses con la proclamación de candidatos en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana”.
Respecto a los candidatos, ha indicado que el partido “va a tener a candidatos importantes, con dosis de experiencia a la vez que con renovación y con una enorme presencia de mujeres en las candidaturas por capacidad y mérito, porque se lo han ganado, no por cuotas”. Asimismo, Bonig ha anunciado que se está perfilando “un programa electoral atractivo en el que hemos trabajado tras numerosas reuniones con colectivos. Vamos a seguir ocupándonos de lo que preocupa a los valencianos, como la libertad educativa mermada en la Comunitat, la sanidad, los impuestos –el PPCV apuesta por bajarlos- o el empleo”.