Alfas del PiCiudades

Las obras de la nueva planta de filtrado de l’Alfàs marchan a buen ritmo

l’Alfàs del Pi se promocionó como destino líder para el mercado noruego enla Feria de Turismo de Oslo

El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, que el lunes visitaba las recién iniciadas obras de construcción de la rotonda de San Rafael, que eliminarán uno de los puntos negros de la red viaria local; hacía este martes lo propio con los trabajos en la planta de filtrado de agua potable del municipio, que arrancaron a finales del pasado mes de noviembre y que se van acercando a su ecuador.

Arques, que giraba visita a esta actuación acompañado del concejal de urbanismo, Toni Such, recordó que “estas obras se están ejecutando para que no se vuelvan a repetir problemas como los ocurridos hace ahora dos años cuando las lluvias torrenciales provocaron problemas puntuales de turbidez a todos los municipios que nos abastecemos del agua del pantano de Guadalest”. En este sentido, el primer edil recordó que “desde el primer momento nos pusimos a trabajar para encontrar una solución adecuada a una situación que, aunque es puntual, sabemos que puede darse con relativa asiduidad por el tipo de clima que tenemos, en el que las lluvias torrenciales son una posibilidad que hay que tener siempre contemplada”.

El proyecto, recordó el alcalde alfasino, “contempla la instalación de una batería de tres filtros horizontales, para asegurar la filtración de un caudal total de 100 l/s, y se ha optado por un sistema de tratamiento sobre lecho profundo de arena de sílice, por ser el más adecuado para acabar con el problema de la turbidez según los informes técnicos”. Además, Arques insistió en que “las obras suponen una inversión municipal de 980.000 euros”.

En cuanto al avance de las obras, Arques se mostró “satisfecho. Es cierto que nos encontramos ante una instalación, la actualmente existente en el depósito del agua, que tiene muchos años y que, por lo tanto, ha presentado algún reto inicialmente no previsto; pero eso no ha impedido que, por el momento, se esté trabajando a buen ritmo y podamos confiar en tener la obra terminada y en funcionamiento en esta primera mitad del año 2019 tal y como habíamos previsto inicialmente”.

Feria de Turismo de Oslo

Por otra parte, un año más, y ya van 28 consecutivos, l’Alfàs del Pi estuvo presente en el Reiselivs, la Feria Internacional de Turismo de Oslo para asentarse y promocionarse como destino líder para el marcado noruego. Las relaciones entre el municipio de la Costa Blanca y Noruega vienen de lejos y han permitido que la localidad alfasina sea, hoy en día, la segunda mayor colonia noruega después de la mastodóntica Londres.

En esta ocasión, junto a la delegación municipal encabezada por la edil de relaciones con los residentes extranjeros, Martine Mertens, ha viajado también, como es ya habitual, un nutrido grupo de empresas con claros intereses en el mercado noruego. Así, marcas como Albir Confort, Reuma-Sol, Sol Gruppen, Albir Playa, el Colegio Noruego o Costa Blanca Kilinkken no quisieron perder la oportunidad de presentar sus servicios ante el competitivo mercado nórdico.

A la vuelta de su visita a la feria noruega, Mertens explicó que “un año más, l’Alfàs del Pi ha sido uno de los destinos que más interés ha generado por parte de los visitantes de Reiselivs. Aunque todavía no hemos podido cuantificar al detalle nuestro paso por la feria, pensamos que este 2019 se ha cerrado con un incremento sensible de visitantes respecto a las últimas ediciones”.

En este mismo sentido, la edil alfasina abundó en que “en el mercado noruego, l’Alfàs del Pi es una marca ya muy asentada, por lo que nuestro reto ahora es, año a año, explicar el progreso y avance que desde el sector público y desde el privado se está consolidando para poder ofrecer un destino y unos servicios siempre a la vanguardia del tipo de destino en el que nos hemos convertido”.

Mertens explicaba al respecto que “no queremos huir del concepto del sol, el buen tiempo y el destino de playa, porque lo somos y no renunciamos a ello; pero sí insistimos mucho en que esa es sólo una de los muchos atractivos de nuestro municipio. Quizás, si nos comparamos con otros destinos de nuestro entorno más directo, la mayor diferencia radica en que ese sol y playa es únicamente una más de las muchas ofertas complementarias y transversales que podemos ofrecer”.

Por ello, en esta edición de la feria de Oslo se “ha insistido mucho en ese concepto que venimos trabajando desde hace ya tiempo de Territorio Saludable y que, como ya hemos explicado en muchas ocasiones, abarca una gran cantidad de conceptos y, sobre todo, implica la exitosa fórmula de colaboración público-privada que nos permite, tanto al municipio como destino como a sus empresas, presumir de una oferta global y conjunta de primer nivel tanto en términos de innovación como de calidad, que es lo que un turismo del nivel adquisitivo como el noruego, busca”.