AlicanteCastellónCiudadesElecciones 2019Valencia

Bonig confiada en sus opciones para “abanderar el centro-derecha valenciano”

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se apunta al Distrito Digital y aboga por hacer de Alicante la capital mediterránea de la industria tecnológica.

La presidenta regional del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha afirmado este sábado que su partido  tiene «un buen proyecto» y «sale a ganar» en la Comunitat Valenciana y a «abanderar el centro-derecha».

Bonig, que se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas durante la convención nacional del PP, ha afirmado que el partido ha centrado su discurso en tres compromisos y propuestas: la libertad educativa, la bajada de impuestos y el fin de las listas de espera en sanidad.

Sobre la educación, ha recordado, el P-PCV defiende la libertad absoluta para que los padres elijan el centro al que quiere llevar a sus hijos y la lengua, y ha señalado que el Consell «acumula numerosas sentencias que tumban su política educativa».

Asimismo, ha reiterado que el PP-CV apuesta por la bajada del IRPF y la eliminación de los impuestos de Sucesiones y Donaciones, así como la eliminación de las listas de espera en sanidad, que son «inaguantables».

Según ha dicho, el PP es «el gran partido de centro derecha, el que ha hecho las propuestas más reformistas y el que ha sacado a España de dos crisis».

«Este es un partido que se ha levantado una y mil veces. No ha sido una legislatura fácil, pero la gente del PP-CV ha estado al pie del cañón en los buenos y en los malos momentos. Y salimos a ganar», ha indicado.

De igual manera, ha recordado que el PP-CV ha reconocido errores y se está renovando, y defiende su discurso «sin tapujos».

Alicante, capital tecnológica

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha dado a conocer este sábado, en su intervención en la convención nacional del PP, su propuesta para hacer de la ciudad  “la capital mediterránea de la industria tecnológica, el emprendimiento digital y la nueva economía urbana”, apuntándose de esta manera al Distrito Digital del Consell del Botànic.

Para Barcala, Alicante “es el mejor lugar para lanzar y consolidar proyectos empresariales de alto valor añadido, basados en el desarrollo de las tecnologías, la economía digital y la innovación aplicada”.

Con estas palabras, el alcalde de Alicante ha esbozado un proyecto en el que está trabajando el equipo de gobierno municipal, denominado Alicante Futura, “un proyecto cabal y sensato en su planteamiento, pero ambicioso y transformador en su alcance y propuestas, para hacer de nuestra ciudad el hub mediterráneo de la industria tecnológica, el emprendimiento digital y la nueva economía urbana”,

Alicante Futura, concebido como una iniciativa liderada por el Ayuntamiento, pero desarrollada con la colaboración de actores públicos y privados de nuestra ciudad, expertos y académicos, buscará promover en  y desde nuestra ciudad las mejores condiciones de entorno para conseguir la atracción de capital, talento y desarrollos tecnológicos hacia Alicante, consolidando su condición de polo de desarrollo económico y social para la economía del siglo XXI.

“Al servicio de España”

Por su parte, la candidata a la alcaldía de València por el Partido Popular, María José Català ha asegurado que quiere «recuperar» la ciudad «para el PP» porque cree que «España necesita» a Valencia, al tiempo que ha asegurado que quiere una ciudad que «siempre esté al servicio de España». Así lo ha asegurado durante la Convención Nacional del PP, donde se ha dirigido al presidente del PP, Pablo Casado, a quien ha dicho: «Te prometo, Pablo, València. Te prometo pasión y talento al servicio de España»

Catalá ha manifestado que el PP le ha dado «la oportunidad de ser la próxima alcaldesa de Valencia» y ha asegurado que quiere una ciudad que tenga capacidad de «atracción de innovación» y que sea una «ciudad luminosa, para la gente joven, para los niños».

Así, ha prometido una «ciudad de pasión y de fuego» que «respete sus tradiciones y su cultura», y ha añadido que «quiero una ciudad donde no se imponga a nadie su ideología, ni que reescriban su historia. Quiero la ciudad romana que tiene una historia clara que nadie puede cambiar».