Más de 30 personas asisten al club de lectura feminista organizado por Huellas Borradas de Mujer
La Sociedad de Conciertos de Música Clásica de l’Alfàs celebra su décimo aniversario
El club de lectura feminista organizado por la Asociación Huellas Borradas de Mujer ha arrancado con éxito de convocatoria, ya que más de una treintena de mujeres asistieron el pasado viernes a la primera reunión, celebrada en las instalaciones de Forum Mare Nostrum. Se trata de una iniciativa que nace con el fin de promover un feminismo cultural que permita compartir experiencias y contenidos culturales.
Así lo destacó la presidenta de la asociación, Dolores Álvarez, durante la primera reunión de este club de lectura feminista que inicia ahora su andadura. “Cada mes se propondrán diferentes títulos para leer y se generará un debate alrededor de estas lecturas”, explicó. Al mismo tiempo, se compartirán detalles sobre los libros, autoras y se creará una conversación sobre estos contenidos culturales.
La edil de Igualdad, Genoveva Tent, aplaudió la iniciativa y animó a la Asociación Huellas Borradas de Mujer a seguir en la misma línea de trabajo, impulsando proyectos que ayudan a visibilizar el papel y acción de las mujeres en la sociedad, ya sea en el pasado o en el presente.
El club de lectura feminista de l’Alfàs del Pi se desarrollará el tercer viernes de cada mes en las instalaciones de Forum Mare Nostrum. Se han elegido una serie de libros con los que abordar diferentes temáticas, pero siempre con el objetivo de crear debate y pensamiento crítico.
‘Todos deberíamos ser feministas’, de Ngozi Adichie, fue el libro con el que arrancó el pasado viernes el club. Se trata de un texto que habla de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, la autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.
El libro elegido para el mes de febrero es ‘El cuento de la criada’, de Margaret Atwood, y el de marzo, ‘Mujer y poder’, de Mary Beard.
Desde Huellas Borradas de Mujer se anima a toda la población a participar en esta iniciativa, con la que se busca crear una comunidad basada en la sororidad y en el feminismo.
Huellas Borradas de Mujer es una entidad de ámbito nacional que ha fijado su sede en l’Alfàs del Pi. Fundada en el primer trimestre de 2016, esta asociación se ha marcado como principal objetivo dar visibilidad y recalcar el protagonismo de las mujeres en el pasado, mostrar las huellas que han dejado en la historia, especialmente en el mundo de la cultura y la ciencia.
Aniversario Sociedad de Conciertos
Por otra parte, la Sociedad de Conciertos de Música Clásica de l’Alfàs del Pi celebra en 2019 su décimo aniversario y, por este motivo, la concejalía de Cultura ha querido reconocer con la entrega de una placa conmemorativa la gran labor que desde hace una década realiza esta organización, con la programación de conciertos de músicos y concertistas de reconocido prestigio internacional que ayudan a enriquecer la vida cultural del municipio.
“En estos diez años de vida han sido más de 300 los conciertos organizados por esta sociedad musical”, destacó la concejala de Cultura, Mayte García. El acto de entrega tuvo lugar minutos antes de dar comienzo el concierto que el Trío Fauré di Milano ofreció en la Casa de Cultura, con el que arrancó la programación anual de 2019.
Desde la Sociedad de Conciertos de Música Clásica de l’Alfàs se agradeció un año más la colaboración del consistorio y se animó a los amantes de la música culta de toda la comarca a asociarse. La cuota anual es de 60 euros. La programación se desarrolla de enero a mayo, durante el primer semestre, y de octubre a diciembre, durante el segundo. Además, los socios pueden acceder de forma gratuita al Festival Mozartmanía, organizado por la concejalía de Cultura de l’Alfàs y gozar de importantes descuentos en el resto de conciertos que impulsa esta sociedad musical.