Arranca Cevisama 2019 con las últimas innovaciones cerámicas con la perspectiva de superar la edición anterior
Las empresas ROCERSA, VERNÍS Y EXCEL SHOWER ganas los Premios de Alfa de Oro 2019
La 37ª edición de Cevisama, la feria internacional de la industria cerámica y sus sectores afines, el equipamiento de baño y la piedra natural, ha arrancado este lunes en Feria Valencia con un 10% más de oferta y un completo programa de actividades paralelas, y que supone un total de 793 firmas expositoras, de las que 251 son marcas extranjeras procedentes de 36 países.
El acto inaugural ha corrido a cargo del president de la Generalitat, Ximo Puig, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, conociendo de primera mano las nuevas colecciones y propuestas más innovadoras de la industria cerámica española, concentrada en la provincia de Castellón y actualmente primera productora en volumen de toda Europa.
Durante la cita inaugural, Reyes Maroto, ha calificado el certamen como “el encuentro cerámico que abre a España al mundo”, y ha mostrado el “respaldo” del gobierno central al sector cerámico, no descartando la introducción medidas antidumping para la defensa comercial y el mayor consumo del producto autóctono.
Por su parte, el jefe del Consell ha abogado por intensificar las relaciones entre la Generalitat y la industria cerámica para dar impulso a un sector que ha definido como «clave para la economía valenciana», por lo que ha apostado por generar, junto al Ministerio de Industria, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) y las entidades locales, una plataforma de apoyo «constante» a las empresas cerámicas.
Puig ha defendido que debe existir «una planificación acordada entre el sector público y el privado» porque a la Administración le corresponde «generar el mejor escenario posible para que se desarrolle la magnitud del espacio económico».
De igual manera, ha asegurado que, desde la Generalitat, se ha logrado ofrecer «un entorno de estabilidad que ha permitido que la economía valenciana crezca por encima de la media nacional», y ha mantenido que ahora se pretende «ir un paso más allá» para construir «una alianza efectiva» que permita a la industria cerámica hacer frente a la competencia que existe en el sector.
Novedades e innovaciones
Entre otras novedades, los expositores de Cevisama ha presentado nuevos fomatos, como piezas hexagonales de gran tamaño; nuevos sistemas de colocación, como un suelo técnico elevado que permite una colocación sencilla a través de clicks; lavabos y murales luminiscentes; colecciones decoradas por artistas y diseñadores de renombre o productos cerámicos y de baño con una gran puesta en escena que reflejan las últimas tendencias en decoración e interiorismo: la vuelta de las imitaciones del barro antiguo, los contrates de color, los efectos biselados, las formas geométricas o los juegos visuales gracias a las composiciones de profundidad y relieve.
De igual manera, durante la feria se han introducido novedades tecnológica como tintas luminiscentes para su aplicación en decoración y señalización, cabinas de ducha de última tecnología para personas con movilidad reducida, nuevos materiales con propiedades antimoho o sistemas de colocación rápida de baldosas son algunas de las novedades.
Premios de Alfa de Oro para ROCERSA, VERNÍS Y EXCEL SHOWER
Las actividades previstas dentro de la jornada del lunes concluyeron con la entrega a tres productos innovadores expuestos en Cevisama los prestigiosos Premios Alfa de Oro, que cumplen su 43ª edición y que entrega la Sociedad Española de Cerámica y Vídreo con el objetivo de estimular la creatividad científica, tecnológica y artística de dichos sectores.
Así, el jurado, formado por expertos del ámbito empresarial y académico vinculado al sector cerámico, ha otorgado un Alfa de Oro a ROCERSA- DIGIT-S por una innovación que afecta a toda la cadena de valor: el desarrollo de la producción tridimensional full digital, que permite con una única interfaz lanzar una línea completa de producción de materiales tridimensionales de alto valor añadido y sostenibilidad.
También, ha ganado un Alfa de Oro la empresa VERNÍS S.A. por el desarrollo de una tinta inkjet luminiscente para su aplicación en decoración y señalización, tanto en pavimento como en revestimiento, e imprimible en cualquier cabezal y con un ciclo de cocción industrial estándar.
Y por último, ha sido galardonada la empresa EXCEL SHOWER por el diseño de la cabina de ducha HCS para personas de movilidad reducida, de fácil instalación y uso, y que cubre una demanda social creciente.