EmpresaInnovación Tecnológica

Aferbanks investiga junto a la Universidad de Edimburgo un método para personalizar préstamos

Trabaja con Inbest y la institución académica en un proyecto para adaptar la evaluación del riesgo y viabilidad del crédito a los cambios en las circunstancias financieras personales

La Universidad de Edimburgo, Afterbanks e Inbest están colaborando en un proyecto de investigación que tiene como objetivo desarrollar nuevos métodos para asegurar que los consumidores se pueden permitir las condiciones de los préstamos personales. El plan pretende explorar nuevos métodos estadísticos para tener en cuenta los cambios en las circunstancias personales y la situación financiera de los clientes a lo largo de la vida de un préstamo. Por otro lado, el proyecto se insertará en las plataformas de agregación de datos bancarios para automatizar la concesión del crédito y realizar un seguimiento continuo del riesgo, así como de la viabilidad financiera del préstamo.

Esta investigación nace como resultado de la nueva regulación de la FCA -el equivalente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el Reino Unido-, que obliga a las entidades de crédito a incluir una evaluación de la viabilidad de los préstamos personales para el consumidor. Para asegurar que la evaluación respecto a la asequibilidad financiera del solicitante sea la correcta, se deberá incluir un análisis de las finanzas personales del cliente para corroborar que, efectivamente, puede asumir los compromisos de crédito sin incurrir en problemas financieros.

Raffaella Calabrese, profesora de la Universidad de Edimburgo, señala que “la evaluación de la viabilidad financiera del préstamo no solo es diferente entre cada cliente, sino que también cambia a lo largo de la vida del préstamo. Al introducir un análisis dinámico de series temporales, esperamos aumentar la precisión y la solidez en la predicción de riesgo de crédito y viabilidad financiera».

David Lozano es el CEO de Afterbanks, que cuenta con el apoyo de la aceleradora de startups Lanzadera, impulsada por el empresario Juan Roig. Lozano explica que su plataforma “provee datos financieros para conceder más de 30.000 créditos personales al mes. Estamos entusiasmados de adaptar nuestra plataforma al mercado de Reino Unido con la ayuda de la Universidad de Edimburgo e Inbest”.

Por su parte, Manu Peleteiro, CEO de Inbest, muestra su satisfacción ante el proyecto: “Estamos encantados de fortalecer nuestra relación con la Universidad de Edimburgo. La universidad nos ha ayudado a incluir sofisticados modelos de cálculo en nuestra plataforma, y se ha convertido en una ventaja competitiva para nosotros. También estamos encantados de dar la bienvenida a Afterbanks al ecosistema Fintech de Reino Unido“.

Afterbanks ofrece una plataforma de marca blanca para agregar datos bancarios e iniciar pagos de forma instantánea. Afterbanks ofrece conexiones con todos los bancos en España, y con los principales bancos de Portugal, Italia y México. Nuestra plataforma es usada por decenas de aplicaciones y realiza más de 100.000 conexiones cada día con la banca.

Inbest es una plataforma de análisis de datos que automatiza el proceso de planificación financiera mediante la agregación y análisis de los datos personales y financieros de los clientes. Inbest permite a las instituciones financieras ofrecer productos y servicios para ayudar a sus clientes a gestionar sus finanzas del día a día, protegerse ante imprevistos y planificar sus objetivos financieros.