L’Alfàs del Pi renueva su colaboración con Anémona, Aspanion e Integra
La Asociación de Amas de Casa de l’Alfàs abre la decimoséptima Mostra de Teatre
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi respalda el magnífico trabajo que realizan las asociaciones Anémona Marina Baixa, Aspanion e Integra, con la firma de convenios de colaboración que suman un total de 9.000 euros.
En concreto, la concejalía de Sanidad destina 3.000 euros a Anémona, un grupo de autoayuda para mujeres con cáncer de mama que ofrece asesoramiento y apoyo psicológico a las personas que están pasando por esta experiencia y a sus familiares.
Fundado hace más de 15 años, Anémona dispone de un servicio de asistencia psicológica y social para pacientes de cáncer de mama y familiares. Realizan charlas y talleres grupales con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, también promueven un programa de voluntariado y participan en visitas hospitalarias a mujeres recién operadas.
Así mismo, el consistorio alfasino colabora por cuarto año con ASPANION, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, con la firma de un convenio que lleva pareja una dotación económica de 3.000 euros.
Desde su creación en 1985 ASPANION siempre se ha marcado como principal objetivo estar al lado de las familias que tienen o han tenido un hijo con cáncer. Desde sus sedes de Valencia y de Alicante atienden de media entre 130 y 140 casos nuevos al año de menores con edades comprendidas entre los 0 y los 18 años, diagnosticados y tratados en una de las tres Unidades de Referencia de Oncología Pediátrica de la Comunidad Valenciana.
ASPANION cuenta con cerca de 6.000 socios y colaboradores. Su objetivo fundamental es prestar atención médica, asistencial y psicológica a las familias con niños y niñas diagnosticados con cáncer en la Comunidad Valenciana y contribuir al aumento de las expectativas de vida. Ofrecen apoyo psicológico, social y económico, atención integral en enfermedad avanzada, programas de cooperación social y voluntariado. También contribuyen a la información, difusión y promoción del cáncer infantil y sus secuelas y cooperan con otros organismos implicados en las áreas social, sanitaria y el voluntariado.
Por último, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi colabora un año más con Integra, la Asociación de Padres de Personas con TEA (Trastornos del Espectro Autista), TGD (Trastornos del Desarrollo) y otras necesidades especiales de la Marina Baixa, a través de la firma de un convenio que asciende a 3.000 euros.
Estos fondos se destinan a las distintas actividades que impulsa Integra, entre ellas un programa de natación terapéutica que permite a los niños y niñas mejorar su movilidad y su autonomía, así como eliminar la rigidez muscular y maximizar la función motora.
Creada en 2009 por una decena de familias con niños con autismo, actualmente Integra cuenta con más de 200 socios, entre los colaboradores y los numerarios. Hoy día atienden a unos 60 niños y niñas con cualquier tipo de discapacidad. También a escolares que presentan problemas de logopedia e hiperactividad o niños con ACIs (Altas Capacidades Curriculares) que necesitan un apoyo.
Integra ofrece orientación y asesoramiento a las familias y actúa como punto de encuentro. Además, trabaja para favorecer la integración de los niños e informar y sensibilizar a la sociedad. Esta asociación abarca un grupo muy diverso de pequeños con graves problemas en sus relaciones sociales, en la comunicación y el lenguaje. La asociación empezó para niños con autismo y después se amplió a otros trastornos del desarrollo y necesidades especiales.
Decimoséptima Mostra de Teatre
Por otra parte, la decimoséptima Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi arrancó anoche con la representación de cuatro sainetes -’Novios por Internet’, ‘Cosas normales de gente normal’, ‘Centro de adelgazamiento’ y ‘La real gana’, a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Amas de Casa de l’Alfàs del Pi, una entidad con más de 30 años de historia que cuenta con más de un centenar de asociadas. Son una veintena de mujeres las que se suben al escenario y este es el sexto año que participan.
“Hacer hincapié en que la Mostra se organiza en dos partes diferenciadas: una primera parte en la que promocionamos el teatro amateur que se hace en la provincia de Alicante, y una segunda parte, con compañías profesionales”, ha explicado la concejala de Cultura, Mayte García.
En total, son 15 días consecutivos de teatro en l’Alfàs del Pi, que se iniciaron anoche y concluirán el domingo 24 de marzo con la entrega del Pi d’Honor a Rafael Álvarez ‘El Brujo’.
Esta noche, Alpí Teatre estrena ‘La dama duende’, una adaptación de la comedia más conocida de Calderón de la Barca que firma el director de la compañía, Ricardo Molina. Escrita en 1629, esta obra pertenece al género llamado de capa y espada, una divertida comedia que critica con ironía las costumbres de la sociedad.
Mañana miércoles, el grupo de teatro de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Racó de l’Albir presenta ‘Los chicos del teatro’ y ‘Casa Nicasia 2.0’ bajo la dirección de Laura Estévez. El jueves 14, La Nave Argo pone en escena la obra de William Shakespeare ‘Macbeth, King of moors’, dirigida por Claudia Ruiz. Esta es una de las novedades que presenta este año el certamen, la programación de una obra en inglés para abrir la Mostra a los residentes de otras nacionalidades.
El viernes 15, Mascarat Teatre presenta ‘Arte’, de Yasmina Reza. El sábado 17, Gaudint Teatre llega a l’Alfàs con ‘Punk Rock’, teatro veraz e impactante que saca a la luz los trastornos de las sociedades contemporáneas y de sus individuos.
Los días 17, 18 y 19 de marzo, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir acoge el ‘Teatro sobre ruedas’, otras de las novedades que presenta este año la Mostra, que sale de la Casa de Cultura y baja a la playa para atender la llegada de visitantes con motivo del puente de San José. Así las cosas, una tartana de cómicos llegará a l’Albir con piezas de microteatro, magia y música.
El miércoles 20, la Mostra regresa al auditorio de la Casa de Cultura para afrontar su recta final, en la que participan cinco compañías de teatro profesional. Esa noche Yllana presentará ‘Pagagnini’, espectáculo que coproduce junto a Ara Malikian, que destaca por combinar humor y música.
El jueves 21, llega Seda Producciones con ‘La muerte de Sherlock Holmes’, dirigida por David Ottone. Una versión muy loca y disparatada, plagada de ingeniosos gags, mordaces y absurdos diálogos, pero siendo fieles al universo creado por Conan Doyle.
El viernes 22, Tres Calaveras Huecas presentan ‘El humor que no nos dejaron hacer en la tele’, un show de comedia en directo perpetrado por los chicos de El Hormiguero: Marron, Juan y Damián, que dan vida a Trancas y Barrancas, con monólogos, proyecciones y sketches en vivo.
El sábado 23, la Mostra se abre al público infantil con ‘El fabuloso viaje de Christian Andersen’, una historia de Magic 6 y JM Gestión Teatral que narra las aventuras de un niño acobardado por las constantes burlas y humillaciones de sus compañeros. El pequeño sueña únicamente con escapar y esconderse lejos de todo.
Finalmente, el domingo 24, concluirá la decimoséptima Mostra de Teatre de l’Alfàs con ‘La luz oscura’, en la que se repasa la obra y pensamiento del místico y poeta San Juan de la Cruz. Al finalizar, el actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’ recibirá el Pi d’Honor 2019, el galardón con el que el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi rinde homenaje a grandes figuras de la escena española.
Conocido con el sobrenombre de ‘El Brujo’, Rafael Álvarez se inicia en el teatro en 1970 en el Corral de Comedias del Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista. Desde entonces, ha llevado sus espectáculos por los festivales más importantes de España, Europa y América y compaginado su actividad teatral con el cine y la televisión. Su intensa vida en el teatro se ha visto reconocida con numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en 2002, o la Medalla de Andalucía, en 2012.
Con la entrega del Pi d’Honor, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi rinde homenaje a grandes de la escena, un reconocimiento a la trayectoria que ya han recibido en ediciones anteriores un gran elenco de actores y actrices del panorama nacional, entre ellos Emilio Gutiérrez Caba, Juan Echanove, Juan Diego, María Luisa Merlo, Beatriz Carvajal, José Sancho, Lola Herrera, José Sacristán, Nati Mistral, Arturo Fernández, María Fernanda d’Ocón, Nuria Espert, Amparo Rivelles, Verónica Forqué, José Luis López Vázquez, Concha Velasco y Gabino Diego.