Alfas del PiCiudades

El Ayuntamiento de l’Alfàs se suma a la campaña ‘La hora del Planeta’

Los jóvenes de la localidad tienen la oportunidad de hacerse oír en el III Forum Jove de la localidad

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha sumado a la campaña ‘La hora del Planeta’ que promueve un año más la organización ecologista WWF (World Wide Fund for Nature). La iniciativa, surgida en Sydney en 2007, se marca como principal objetivo la lucha contra el cambio climático.

Instituciones, empresas y ciudadanos de todo el mundo están llamados a apagar las luces durante una hora, entre las 20:30 y 21:30, el próximo sábado 30 de marzo. En España, se han adherido de momento 423 ayuntamientos, 147 empresas y 161 organizaciones, que apagarán las luces como símbolo de lucha contra el cambio climático.

En concreto, el Ayuntamiento de l’Alfàs dejará a oscuras durante una hora la explanada de la Casa de Cultura y el emblemático Paseo de las Estrellas, junto a la playa del Racó de l’Albir, respaldando de este modo la mayor campaña de movilización ciudadana que, a nivel mundial, nos une a todos en el objetivo común de actuar contra el cambio climático.

Este año, además, la ONG ha lanzado tres retos o acciones positivas que contribuyen a consolidar y detener la pérdida de biodiversidad en todo el mundo. Se trata de llamar a la acción a todos los habitantes de la Tierra, para evitar la degradación del planeta.

Los tres retos son un día sin plástico, un día sin CO2 y un día sin carne. El objetivo es concienciar a la población mundial de que se necesitan 15.500 litros de agua para producir un kilo de carne, que cada año se tiran a la naturaleza hasta 100 millones de toneladas de plástico y que el transporte urbano es el causante del 30% de todas las emisiones de CO2.

En l’Alfàs, la renovación de la red de alumbrado público con tecnología LED permitirá reducir los niveles de CO2 en un 76,8%. La concejala de Medio Ambiente, Rocío Guijarro, ha explicado que “una vez finalizado el proyecto, se pasará de una emisión inicial de 1.345 toneladas de CO2 a una futura de 312 toneladas”.

La edil se ha referido, además, a otras acciones que se han desarrollado en el municipio dirigidas a luchar contra el cambio climático, como la implantación de sistemas de ahorro en iluminación en la Casa de Cultura, la instalación de variadores de frecuencia en bombeos, la apertura de un punto de recarga para vehículos eléctricos o el desarrollo del carril bici en el término municipal.

“El consistorio alfasino lleva tiempo trabajando en la confección de un modelo de desarrollo que permita mejorar la vida en la ciudad sin perjudicar el medio ambiente”, ha declarado Guijarro. De ahí surge la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado -EDUSI- ‘L’Alfàs Territorio Saludable’, que supondrá una inversión de 10 millones de euros, cinco de ellos procedentes de la Unión Europea. La salud es su eje vertebrador, un proyecto estructurado en tres grandes líneas de acción: ciudad inteligente, sostenible e integradora.

El Plan EDUSI de l’Alfàs del Pi propone la mejora la red viaria y peatonal, fomenta la ciclomovilidad con la ejecución de ciclovías e impulsa los corredores verdes. Además, apuesta por la promoción de la eficiencia energética a través de proyectos como la renovación del alumbrado público con tecnología LED, la incorporación de energías renovables en los edificios públicos o la domotización de los sistemas de alumbrado y climatización en las dependencias municipales.

 III Forum Jove de la localidad

Por otra parte, la concejalía de Juventud de l’Alfàs del Pi impulsará este fin de semana la tercera edición del Forum Jove que, bajo el título Juventud Notable, busca, como en las dos ediciones anteriores, “crear un espacio de diálogo, debate e interlocución para desarrollar programas municipales de Juventud escuchando y teniendo en cuenta los planteamientos e inquietudes de los jóvenes para, de esa manera, atender mejor su realidad y sus demandas”, tal y como explicaba la edil del área, Isabel Muñoz.

Una vez más, el Centro Social de l’Albir será la sede de este encuentro que arrancará a las 9:00 horas del próximo sábado, 30 de marzo. La metodología de trabajo de esta jornada, que se prolongará hasta las 13:00 horas, estará basada en las dinámicas de grupos sobre liderazgo, asociacionismo juvenil y participación social ya que, tal y como explica Muñoz, “la promoción de la participación de los jóvenes, y del asociacionismo juvenil, es uno de los retos fundamentales que actualmente afronta la Concejalía de Juventud de l’Alfàs del Pi, y la sociedad española en su conjunto”.

En este mismo sentido, la edil alfasina recalcaba que “la participación social es un derecho de toda la ciudadanía y un factor fundamental de profundización democrática. El asociacionismo juvenil, abierto, interconectado, con capacidad de convocatoria, comprometido con los intereses generales, es un motor de cambio social”.

Además, durante estas jornadas se trabajará sobre objetivos como “perseguir un desarrollo sostenible pasa por la participación de los jóvenes, de los mayores, de las mujeres y de todos los colectivos sociales que afrontan situaciones de exclusión en la construcción de lo social, en el espacio público. No existe desarrollo sostenible sin la participación de los jóvenes. Los jóvenes tienen el derecho y la responsabilidad de participar como actores plenos del desarrollo social”.

La jornada se cerrará con un Parlamento Joven, un espacio único para el fomento de la participación juvenil, el debate y el dialogo estructurado.

Todos los temas de interés, y todas y cada una de las conclusiones extraídas durante el Forum Jove se expondrán serán enviadas al ayuntamiento de l’Alfàs del Pi para su valoración e implementación.