Valencia plantea reducir las alturas y los apartamentos turísticos del PEC del Cabanyal
Se trata de alegaciones presentadas por los ciudadanos que aún tendrán tiempo de realizar propuestas hasta el próximo 15 de abril
El concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, ha informado este lunes que, aunque el plazo para presentar las alegaciones finaliza el próximo 15 de abril, el Ayuntamiento ya trabaja sobre algunos aspectos del Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar, «que han sido debatidos con la gente del barrio, ya que ha sido redactado teniendo en cuenta las ideas y criterios aportados por los vecinos tras un proceso de debate y participación pública, que continúa obteniendo resultados muy positivos», ha destacado. Entre las modificaciones planteadas sobre la reducción de alturas y la reducción de apartamentos turísticos.
Tras la presentación del plan, tanto la Asociación de vecinos como la Plataforma Salvem el Cabanyal-Canyamelar, junto con otros agentes del distrito, expresaron sus objeciones a determinadas cuestiones que fueron debatidas con el Ayuntamiento. Tras estudiarlas, Vicent Sarrià ya afirmó en la sesión informativa que tuvo lugar en el Teatro El Musical que iban a ser tenidas en cuenta en la próxima versión del documento.
Entre los aspectos que está trabajando el equipo redactor para asumir estas propuestas, se encuentra la reducción de alturas en las unidades de ejecución de Doctor Lluch y las dos unidades de Portuarios, que pasan de cinco alturas a tres (planta baja más dos) con posibilidad de desván.
De igual manera, se tendrá en cuenta la petición de reducción de apartamentos turísticos en la primera línea de playa, fijada actualmente en el 30% y 40%. «Con estas consideraciones también se da respuesta a la mayor parte de las observaciones del Consell de Cultura, que van en la misma línea de las realizadas por los vecinos y vecinas del barrio», ha asegurado Sarrià.
Además, en la unidad de ejecución de Eugenia Viñes, también llamada de las piscinas, se mantendrán las edificaciones existentes generando una manzana con la misma tipología de edificios que envolverá el chalet de Demetrio Ribes, conservando su contexto original. Asimismo, las casas contiguas al colegio de Eugenia Viñes se protegen, evitando así la posibilidad del derribo.